elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromis lamenta que el PP apoye en les Corts la megaplanta solar de la Plana Baixa que dice rechazar en Diputació y los ayuntamientos

  • Los diputados David Guardiola y Vicent Marzà reprochan que los diputados del PP y PSOE no rechacen una megaplanta especulativa “de forma clara”, ya que colisiona contra proyectos propios

El diputado de Compromís, Vicent Marzà, ha criticado que con los votos de PP y VOX y la abstención del PSOE la Comisión de Industria haya rechazado la Proposición No de Ley de Compromís, defendida por el diputado Vicent Marzà, que reivindica el centro logístico cerámico de la Plana Baixa, puesto en entredicho por el proyecto de megaplanta Arada Solar.

Según la coalición valencianista, “la megaplanta colisiona con el proyecto de inversión estratégica sostenible y PSOE y PP no la han rechazado de forma clara”. El centro logístico cuenta con el visto bueno de municipios cerámicos como la Vall d’Uixó, Xilxes y Moncofa y por la Generalitat por sus beneficios para el sector. En algunos de estos municipios y también en la Diputació de Castelló, el PP se ha manifestado a favor de esta planta que será fundamental para este sector, uno de los motores de la economía castellonense y valenciana.

“Frente a la creación de una industria valenciana que cuenta con todos los permisos e informes necesarios y que creará entre 350 y 600 puestos de trabajo de calidad que complementaría las necesidades del sector cerámico, la incoherencia de PP, PSOE y VOX están anteponiendo los de una empresa noruega, que especula con el territorio y la transición energética y de la que se desconoce los puestos de trabajo que creará y que cuenta con informes negativos de la Generalitat”, ha argumentado Marzà.

El diputado ha recordado como el anterior Gobierno del Botànic aprobó en marzo de este año con el apoyo del PP una resolución similar en la que manifestó que no se autorizaran estos proyectos con informes negativos de la Generalitat. El diputado ha señalado que el proyecto valenciano cuenta con una parte esencial del proyecto basado en las energías renovables y la energía. “No todo es compatible y estos proyectos difícilmente pueden serlo, al ocupar el mismo espacio. Debemos priorizar porque una zona logística no se puede cambiar, un proyecto energético si. Se están plegando a los intereses de esta multinacional frente a los estratégicos de nuestra economía y de la Plana Baixa”, ha lamentado.

La enmienda presentada por el PSOE eliminaba en el punto la referencia al respeto por el Gobierno español de las competencias autonómicas, para instar a “las administraciones implicadas” a conciliar los intereses de los sectores industriales valencianos y garantizar la implantación de la fotovoltaica en terrenos adyacentes.

Un silencio inadmisible

El portavoz en la Diputació de Castelló, David Guardiola, ha tildado de “incoherentes” tanto a PP como a PSOE por cambiar de posición al cambiar de provincia. “Defienden cosas distintas en València y en Castelló y deberían explicar por qué no están rechazando estas megaplantas que atentan contra nuestros modelos”, ya que en su opinión “está bien claro de qué proyecto es la DIA que incumple la normativa autonómica”.

Compromís defenderá en la Diputació que sean las instituciones propias y próximas a las realidades implicadas quienes determinen nuestro futuro territorial. “Es inadmisible el silencio de los diputados del PP Wences Alós (Moncofa) y Salvador Aguilella (Onda) así como los del PSOE, que han cambiado hoy de criterio y no han defendido el centro logístico cerámico al votar en contra de los intereses de nuestros ayuntamientos y desautorizado a la vez a sus alcaldes y Diputació”, ha añadido Guardiola.

Compromís ha reclamado a través de la diputada Mónica Álvaro, mediante una iniciativa dirigida a la Conselleria de Territorio, saber si ésta alegará a la DIA favorable del Ministerio, aunque no ha recibido todavía una respuesta oficial a la pregunta.

Subir