elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP de Castellón reclama a la Diputación inversiones para salvar a los autónomos ante la crisis del Covid-19

El PP de Castellón reclama a la Diputación inversiones para salvar a los autónomos ante la crisis del Covid-19
  • Los alcaldes y portavoces de la comarca de Nules proponen que la institución provincial active ayudas para los autónomos y las pequeñas empresas

  • Vicente-Ruiz: “La Diputación no puede vivir de espaladas a la crisis económica que viven y soportan los autónomos de la provincia”

El grupo popular de la Diputación de Castellón ha reclamado hoy a la institución provincial que se creen ayudas directas a los autónomos para que puedan superar la crisis generada por la pandemia del Coronavirus.

Los populares están recorriendo la provincia de Castellón para reunirse con alcaldes y portavoces y recoger el sentir de los municipios de cara a los presupuestos de la Diputación de Castellón. Esta semana, los diputados del PP han mantenido un encuentro con los alcaldes y portavoces de la comarca de Nules para analizar las necesidades de la zona.

La presidenta del grupo popular, Elena Vicente-Ruiz, ha señalado que “una de las grandes preocupaciones de los alcaldes y de los portavoces es el varapalo que los autónomos están sufriendo a consecuencia de la pandemia”. A los meses de cierre por el confinamiento se ha sumado la drástica caída del consumo en la provincia, así como las medidas sanitarias que han provocado una reducción en general del gasto.

La responsable política señala que “es fundamental para el PP apoyar desde la Diputación a los autónomos, a los pequeños empresarios que con su esfuerzo levantan la persiana de esta provincia” y que son el motor de la creación de empleo. “Pensamos, y así nos lo trasladan los alcaldes, que la Diputación no puede dejar de lado a este sector fundamental de la economía ya que son a los que más está afectando la crisis”.

Desde el PP advierten que “la primera administración que debe apoya a este sector es la Diputación de Castellón” quien debe asumir las peticiones de los alcaldes y de la sociedad “y más teniendo en cuenta que heredaron una administración saneada y con remanentes de 50 millones de euros”.

Subir