elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Se buscan camareros para el verano: la hostelería no encuentra trabajadores

Se buscan camareros para el verano: la hostelería no encuentra trabajadores
  • La provincia de Castellón no logra cubrir 1.500 vacantes para la campaña estival

Con el verano a la vuelta de la esquina, los restaurantes, bareshoteles y chiringuitos de la Comunitat Valenciana se emplean a fondo en buscar las plantillas para cubrir los meses con más trabajo del año.

Sin embargo, la tónica habitual en los locales de hostelería está siendo la de tener a finales de mayo vacantes sin cubrir ante la dificultad de encontrar personal con experiencia que quiera trabajar este verano.

¿Ha llegado fenómeno de la gran dimisión a nuestro país? Luis Martí, vicepresidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (Ashotur), explica a elperiodic.com que la hostelería de Castellón tiene todavía 1.500 vacantes sin cubrir para la campaña de verano.

Se trata, sobre todo, de camareros y cocineros, pero también de personal de mantenimiento, según explican desde Ashocas. Una fuerte brecha entre demanda y oferta que puede llevar a que el sector no pueda trabajar al ritmo de otros años.

Y es que según los últimos indicadores de la Seguridad Social, hasta un 2,8% de los trabajadores del sector no ha vuelto a sus puestos de trabajo tras la pandemia. Se trata en muchos casos de personas que buscaron otro empleo mientras la hostelería estaba cerrada o sobrevivía con restricciones, y que han decidido no volver a su anterior trabajo.

Además, según apunta Martí, “la fuerte estacionalidad del sector hostelero o la voluntad de conciliar mejor el trabajo con la familia” han podido condicionar la actual situación, en que se necesitan miles de trabajadores que no son fáciles de encontrar, a pocas semanas de que empiecen los meses de más trabajo.

Frente a esta situación, explica Martí que “muchos establecimientos han decidido ofrecer mayores salarios o complementos por el trabajo desarrollado”, flexibilizar los horarios para “mejorar la conciliación” o incluso “ofrecer viviendas a los trabajadores” que vengan de otras provincias para trabajar.

Asimismo, el secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, apuntó esta semana a la importancia de que las empresas anuncien sus vacantes en el portal del servicio público de empleo para que los ciudadanos que busquen trabajo las puedan encontrar y conocer a través del Labora.

Por su parte, desde el Ministerio de Trabajo, se ha señalado a la precariedad como una de las causas de la falta de mano de obra. El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez, replicó esta semana a las empresas que si se mejoraran las condiciones laborales sería más fácil encontrar trabajadores.

“La solución es sencilla: pagar adecuadamente, cumplir con los descansos y las jornadas y permitir la conciliación de la vida laboral y la familiar” ha apuntado Pérez, que se ha mostrado “convencido que cuando eso pase las vacantes se esfumarán como la espuma".

Más ofertas que nunca

Según datos del portal de empleo Infojobs, en el mes de abril se ofertaron en toda España más de 17.000 puestos en el sector hostelero, más del séxtuple que el año pasado (2.541) y encabezando el ranking la profesión de camarero con 4.886 vacantes, más que el triple de las que se ofertaron a inicio de año ( 1.571).

Además, desde el portal añaden la falta de titulados de Formación Profesional de la rama de la hostelería y la restauración. De hecho, el 70% de los trabajadores no cuenta con una cualificación específica en este sector.

 

Subir