elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Blanch (PSPV-PSOE) afirma que las administraciones del partido socialista ha facilitado un “apoyo sin precedentes” al sector turístico

Blanch (PSPV-PSOE) afirma que las administraciones del partido socialista ha facilitado un “apoyo sin precedentes” al sector turístico
  • El secretario general del PSPV-PSOE de la provincia de Castelló y diputado autonómico valora el plan de choque impulsado por la Diputación de Castelló dotado con 2,8 millones de euros

El secretario general del PSPV-PSOE de la provincia de Castelló y diputado autonómico, Ernest Blanch, ha puesto en valor la puesta en marcha del plan de choque impulsado por la Diputación de Castelló para reactivar el turismo como un ejemplo más de “colaboración y esfuerzo” de los gobiernos del partido socialista, y que se suma a otras acciones como el Plan de Impulso del Gobierno de España y las ayudas directas de 2.500 euros a más de 2.400 autónomos  y autónomas del sector por parte del Govern del Botànic, entre otras.

Blanch ha destacado que esta coordinación entre las instituciones socialistas ha permitido un “apoyo sin precedentes” a un sector que se ha visto “duramente perjudicado”, debido a la emergencia sanitaria de la COVID-19 y ha evidenciado que “el firme compromiso de los gobiernos socialistas será decisivo para sacar adelante a un sector que necesita, más que nunca, del apoyo de las instituciones y del impulso de estrategias adecuadas”.

En el caso del plan provincial, dotado con 2,8 millones de euros, supondrá ayudas directas a los 16 municipios turísticos de playa y a los tres destinos de interior con playas continentales; a los municipios turísticos de interior; la modernización de la marca Castelló Ruta de Sabor; el impulso de una nueva estrategia de promoción del turismo ‘slow’; y la promoción del consumo de productos autóctonos.

El dirigente socialista de las comarcas de Castelló también ha reseñado la necesidad de transmitir confianza en la seguridad del destino turístico ya que, “hacer llegar que somos un destino seguro y no masificado, será clave para que el turista nos contemple como lugar para realizar un viaje” y ha hecho hincapié en que las acciones de impulso al sector turístico tienen que sentar las bases hacia un turismo poscovid “seguro y sostenible”.

Subir