elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

ATEG galardona a la Oficina Técnica de Obras y Proyectos de la UJI por la primera fase de la Facultad de Ciencias de la Salud

ATEG galardona a la Oficina Técnica de Obras y Proyectos de la UJI por la primera fase de la Facultad de Ciencias de la Salud
    MÁS FOTOS
    ATEG galardona a la Oficina Técnica de Obras y Proyectos de la UJI por la primera fase de la Facultad de Ciencias de la Salud - (foto 2)
    ATEG galardona a la Oficina Técnica de Obras y Proyectos de la UJI por la primera fase de la Facultad de Ciencias de la Salud - (foto 3)
    ATEG galardona a la Oficina Técnica de Obras y Proyectos de la UJI por la primera fase de la Facultad de Ciencias de la Salud - (foto 4)

    La Oficina Técnica de Obras y Proyectos de la Universitat Jaume I de Castelló ha sido galardonada por la Asociación Técnica Española de Galvanizado con el premio especial Asturiana de Zinc por la fase I de la Facultad de Ciencias de la Salud.

    La Facultad de Ciencias de la Salud, ubicada en las parcelas 24 y 25 del campus, está formada por cinco edificios. La primera fase incluía tres edificios: investigación MI 1, situado en el extremo noroeste de la parcela; el edificio donde se concentran los servicios centrales, servicios comunes y administrativos de la facultad (MD0) y el edificio de las aulas docentes (MD1).

    El trabajo con el acero galvanizado es una tarea transversal donde participan todos los agentes del proceso constructivo que bajo la dirección técnica de la OTOP han realizado asistencias técnicas del proyecto: GAD Arquitectura, VALNU Servicios de Ingeniería, Rema Medioambiente, Casartek; como contratistas: Becsa, Electrotecnia Monrabal, Veolia Servicios Lecam; como talleres de acero: Coime, Talleres Antón Ruíz, Tamecasa; como empresa galvanitzadora: GALESA (Galvanizadora Valenciana).

    El resto de galardonados han sido Ponte Pedonal Suspensa 516 Arouca (Portugal) de ITECONS, que ha obtenido el primer premio ATEG 2021 de Arquitectura y Construcción Otilio García y la rehabilitación AA308 en León de MCVR Estudio, que ha obtenido un accésit.

    El jurado de esta edición de los Premios ATEG ha sido constituido por Natalia Bielsa, secretaria técnica de CSCAE (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España), Marta Peris y José Toral, ganadores de la última edición, del estudio Peris+Toral Arquitectos, y el presidente de ATEG, Manuel López Caamaño, quien ha destacado la calidad e innovación de los 16 proyectos singulares presentados de España y Portugal.

    ATEG, la Asociación Técnica Española de Galvanizado, entrega de manera periódica el premio que reconoce las mejores obras en las que se ha utilizado el acero galvanizado en España y Portugal, los Premios ATEG 2021 de Arquitectura y Construcción Otilio García que incluyen el premio especial Asturiana de Zinc.

    Los premios ATEG promueven las ventajas del uso del acero galvanizado como material clave en la Europa circular y climáticamente neutra, por su capacidad de reutilización y su durabilidad. Además, valoran la integración y compatibilidad del proyecto con su entorno y, por supuesto, el diseño y ejecución del proyecto.

    Subir