elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Asociación Española para la Economía Energética analiza las nuevas políticas energéticas en su congreso anual

  • Las cátedras de Nueva Transición Verde y Transformación del Modelo Económico colaboran en esta edición presidida por el catedrático de Economía de la UJI, Jacint Balaguer

El próximo martes 29 y 30 de junio tendrá lugar el XVI Congreso de la Asociación Española para la Economía Energética. El análisis de las nuevas políticas energéticas, así como de un nuevo marco económico y tecnológico para alcanzar el compromiso internacional sobre recuperación verde, serán las principales temáticas de esta nueva edición que se celebrará extraordinariamente en formato virtual.

La Asociación Española para la Economía Energética es la división española de la International Association for Energy Economics (IAEE) y, entre sus actividades, promueve la organización de un congreso anual. Teniendo en cuenta la importancia de la implicación de los distintos agentes sociales en la transformación del modelo energético, el congreso pretende acentuar los lazos entre la universidad, las empresas, los reguladores, el gobierno nacional, y los diferentes gobiernos autonómicos.

Esta edición del congreso está presidida por el profesor Jacint Balaguer, catedrático de Economía de la Universitat Jaume I de Castellón, y ha contado con colaboración especial de la Generalitat Valenciana-Universitat Jaume I a través de la Cátedra de Nueva Transición Verde y de la Cátedra para la Transformación del Modelo Económico.

En una apuesta decidida por el crecimiento sostenible, en el que la Comunitat Valenciana pretende jugar un papel destacado como impulsora de la transformación necesaria, ambas cátedras invitan a reflexionar sobre el efecto territorial y social de las posibles medidas para la recuperación verde mediante el patrocinio de las conferencias impartidas por los profesores Mar Reguant (Northwestern University) y Michael Pollit (University of Cambridge).

La profesora Mar Reguant es doctora por el MIT y, tras su paso por la Stanford University, trabaja actualmente en la University of Northwestern de Chicago. El año 2017 recibió el XVI Premio Fundación Banco Sabadell por su investigación en el campo de la economía de la energía. Su investigación se centra en la perspectiva teórica y empírica del funcionamiento de las subastas en los mercados eléctricos. En el ámbito medioambiental ha estudiado los mercados de emisiones de dióxido de carbono, comparando diferentes mecanismos para reducir la contaminación y aumentar la eficiencia de las políticas energéticas.

Los resultados de sus trabajos han sido publicados en revistas de alto reconocimiento como American Economic Review, Journal of Political Economy, Review of Economic Studies, y Journal of the Association of Environmental and Resource Economics. Desde mayo de 2020 forma parte de un equipo de asesores del gobierno francés de Emmanuel Macron en materia de cambio climático junto al belga Christian Gollier y de tres premios Nobel, los estadounidenses Paul Krugman y Peter Arthur Diamond, y el francés Jean Tirole.

Por otra parte, Michael Pollitt es catedrático en la Judge Business School de la University of Cambridge, investigador del Centre for Busines Research, y subdirector del Energy Policy Research Group (EPRG) de dicha universidad. También es miembro del Cambridge Corporate Gobernance Network. Sus intereses académicos se centran en la economía industrial, la privatización y regulación de servicios públicos especialmente en electricidad, la medición de la eficiencia productiva, y la relación entre la ética y las mejores prácticas de comportamiento empresarial. En este ámbito, el profesor Pollitt ha publicado numerosos trabajos académicos en revistas de reconocido prestigio internacional, como Economic Journal, Energy Policy, Energy Economics, European Journal of Operational Research, Review of Industrial Organization, entre otras.

También es miembro del panel editorial de The Energy Journal, Review of Industrial Organization, Competition and Regulation in Network Industries, Energy and Climate Change, Economics of Energy and Environmental Policy, y Utilities Policy. El profesor Pollitt ha desarrollado una importante actividad como asesor en instituciones tales como la Competition Comission de Reino Unido, el Office of Gas and Electricity Markets (Ofgem) en Gran Bretaña, la Commerce Comission de Nueva Zelanda, el Norwegian Research Council, DTI, World Bank, y la Comisión Europea. Y ha exercido consultor para National Grid, AWG, EdF, Eneco, Nuon, Roche y TenneT.

Subir