elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alcudia de Veo acoge este sábado el Fòrum per la Igualtat de la Serra d'Espadà para reivindicar las voces de la cotidianidad rural

Alcudia de Veo acoge este sábado el Fòrum per la Igualtat de la Serra d'Espadà para reivindicar las voces de la cotidianidad rural

    Alcudia de Veo, en el corazón de la Serra d'Espadà, organiza este sábado 25 de marzo una nueva iniciativa para conmemorar el día de la mujer trabajadora.

    Un acto para ''reivindicar los espacios rurales y las voces de la cotidianidad, aquellas voces e historias que sin haber pasado en los libros de Historia son las que los han escrito en mayúsculas desde las periferias y la invisibilidad'', como explican los organizadores, que quieren ''continuar creando espacios de interlocución con otros agentes locales desde donde profundizar y hacer camino hacia la igualdad efectiva, contra las violencias y en el fomento del bienestar''.

    Es uno de los actos creados para conmemorar el 8 de marzo donde la Unidad de Igualdad ha abierto un eje de interlocución social entre los diferentes agentes sociales y la población, que se organiza en colaboración con la mancomunidad Espadà Millars.

    Se trata del tercer fórum, una continuidad de las celebraciones en Tales del pasado 22 de noviembre contra las violencias y está centrado en la reflexión sobre el bienestar y la prevención de violencias contra las mujeres.

    El fórum de Alcudia de Veo girará en torno a la reivindicación del papel de las mujeres en la historia de l’Espadà y els Millars. Se realizará una mesa redonda con experiencias y relatos que harán una reflexión sobre las figuras de las dides y las ‘familias de leche’, sobre las mujeres que iban a trabajar de ‘amo’ y se hablará sobre estrategias para afrontar diversos malestares.

    Clica aquí para ver el cartel completo
    Clica aquí para ver el cartel completo

    El fórum contará también con diversas charlas y exposiciones como la 'Exposición sobre paper i la imatge de les dones als conflictes armats', así como con una feria de artesanía y asociativa y una comida de hermandad. Por la tarde habrá micrófono abierto para todo aquel que quiera participar con reflexiones, propuestas y conclusiones. Después habrá una actuación del coro ‘Veus de Pau’ de Tales y un flashmob colectivo que finalizará con una merienda colectiva.

     

    Subir