elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El alcalde de San Rafael pide a Generalitat tests masivos y equipos de protección para evitar contagios de COVID19

El alcalde de San Rafael pide a Generalitat tests masivos y equipos de protección para evitar contagios de COVID19
  • El consistorio reclama este material como ‘vital’ para frenar el avance de la enfermedad tal y como insisten las autoridades

  • Giner: “Pedimos más medios y más transparencia en la información, todos trabajamos a una para volver a la normalidad”

El alcalde de San Rafael del Río, Domingo Giner, ha remitido una carta a la Generalitat Valenciana en la que le pide tests masivos para toda la población y más equipos de protección para evitar contagios de COVID19. A través de esta comunicación, el consistorio de San Rafael reclama este material como ‘vital e imprescindible’ para frenar el avance de la enfermedad y poder recuperar cuanto antes derechos y puestos de trabajo perdidos durante el estado de alarma.

El alcalde explica que “desde el Ayuntamiento estamos poniendo todos nuestros recursos y trabajos para evitar el contagio en nuestro pueblo. Las tareas de desinfección generalizada, los mensajes continuos a la población aportándoles toda la información de recursos de la Administración a su disposición son continuos y diarios, pero sin tests ni equipos de protección es más complicado”.

En ese sentido, Giner ha asegurado que “ya en otros países se ha demostrado que son los tests masivos los que ayudan de forma eficaz a frenar la enfermedad, y que sin equipos de protección los trabajadores tampoco tienen garantías de no contagio. Así que, desde la máxima lealtad institucional, hacemos este llamamiento a la Generalitat para que nos ayude”.

Petición de más transparencia e información a Generalitat

En esa misma comunicación, el alcalde informa de que en el caso de San Rafael del Río, la información sanitaria que llega al Consistorio, en cuanto a cantidad de personas contagiadas en el municipio es nula.

“Que se conozca, no por vía oficial, esta población ha tenido un caso de contagio ingresado. Esta opacidad en la información está creando inseguridad entre los vecinos, dando lugar a una serie de comentarios que a veces pueden ser mal interpretados, situación que también pedimos que se corrija a la Generalitat, puesto que es la única que puede ayudarnos a contar con esa información y zanjar cualquier tipo de bulo o falsa información”, ha indicado Giner, quien ha insistido en  que “estamos a la entera disposición de todas las administraciones para sumar esfuerzos e ir todos a una, y haremos todo lo que esté en nuestra mano para ayudar a que esta situación pase cuanto antes y podamos recuperar la normalidad”.

Subir