elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alberto Fabra lamenta que “nuestros mayores sean los grandes olvidados del Gobierno de Puig”

Alberto Fabra lamenta que “nuestros mayores sean los grandes olvidados del Gobierno de Puig”
  • Alberto Fabra alerta del colapso en las políticas sociales del PSOE “con mayores sin plazas en residencias y listas de espera sanitaria interminables”

El cabeza de lista del PP a Les Corts por la provincia de Castellón, Alberto Fabra, lamenta que “nuestros mayores sean los grandes olvidados del Gobierno de Puig”. “La provincia de Castellón lleva ocho años   esperando que se cumplan las promesas vacías del Gobierno socialista de Puig, que en ocho años no ha hecho ni una sola residencia de la tercera edad.  Hacen falta miles de plazas en la provincia y decenas de miles en toda la Comunitat Valenciana, pero este Consell de Puig está paralizado, a un ritmo insoportable. El compromiso serio y concreto del PP es poner en marcha ya la red de asistencia que necesita Castellón, dejarnos de parálisis, de falta de gestión y de falta de eficacia”, explica.

Alberto Fabra detalla el colapso en las políticas sociales en la provincia de Castellón y en el conjunto de la Comunitat Valenciana, con “mayores sin plazas en residencias, listas de espera sanitaria interminables y nula política de vivienda”. Para desbloquear este atasco, “el PP pondrá todos los recursos públicos y privados a disposición de las políticas sanitarias y fijará por ley el tiempo máximo para las intervenciones y la asistencia en atención primaria”.

Además, el cabeza de lista del PP a Les Corts asegura que “es inaceptable que el Consell de Puig esté asfixiando a las entidades sociales del tercer sector que están llegando donde la administración no llega, prestando servicios indispensables a las personas más vulnerables. Es de vital importancia potenciar la colaboración público-privada con financiación adecuada y una regulación de los gastos ordinarios actualizada a la subida de precios y con seguridad jurídica”, expone.

“La provincia de Castellón tiene un grave problema de falta de plazas en las residencias públicas, muy por debajo de la media nacional, y desde el Consell no han sido capaces de hacer nada para solucionarlo. Hay que poner en marcha políticas sociales de verdad para la adecuada atención de las personas mayores que tanto se lo merecen”, añade.

“El PSOE lleva ocho años haciendo anuncios y promesas, pero la única realidad es que no se ha abierto ni una sola nueva residencia. Los castellonenses estamos cansados de que el Consell ponga en marcha planes que al final resultan un fracaso, apenas se ejecutan, pero que los usan con fines propagandísticos”.

“El PP dotará a la provincia de Castellón de nuevas residencias para la tercera edad, para las personas con diversidad funcional, enfermedad mental, infancia y adolescencia”, afirma Alberto Fabra.

“El abandono que sufren nuestros mayores es una auténtica injusticia. No podemos continuar con el Gobierno de Puig, un gobierno que sí está para ser el más caro de la historia sumando cargos, asesores y chiringuitos y que no está para contribuir a mejorar la calidad de vida de aquellos que con su trabajo han generado riqueza y prosperidad en nuestra provincia”, advierte.

El cabeza de lista del PP a Les Corts recuerda que el plan fiscal que pondrá en marcha Carlos Mazón a partir del 29 de mayo “rebajará los impuestos a los mayores con descendientes a su cargo con aplicación en la renta de 2024. Es un reconocimiento por justicia social al esfuerzo que hacen. Hay que poner en marcha auténticas políticas sociales”, señala.

Además, en materia de impuestos, Alberto Fabra añade que desde la Generalitat es necesaria una reforma fiscal “que acabe por fin con el impuesto de sucesiones”. “Vamos a eliminarlo porque es un impuesto injusto, es un impuesto a la muerte”, subraya.

El candidato popular ensalza el papel de los mayores porque “son personas que con experiencia de gestión y con ganas de aportar desde una posición activa. Hay muchas personas mayores con capacidad de seguir aportando su experiencia y no queremos desperdiciarlo. No solo trabajamos desde la asistencia y atención a los mayores sino también para facilitar la aportación de esas personas mayores que quieren seguir contribuyendo a la mejora de la sociedad. Apoyamos a los mayores que están dispuestos a activarse, a seguir siendo solidarios y a continuar aportando a la sociedad”, concluye Alberto Fabra.

Subir