elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sagredo (PSOE) luchará para que la Generalitat financie el nuevo Hospital Arnau de Vilanova-Llíria

Sagredo (PSOE) luchará para que la Generalitat financie el nuevo Hospital Arnau de Vilanova-Llíria
  • El alcalde de Paterna espera que Mazón incluya la obra en los presupuestos de la Comunitat. “No vale reformarlo, se tiene que hacer uno nuevo”

El nuevo Hospital Arnau de Vilanova-Llíria ubicado en Paterna, fue sin duda la gran iniciativa de Ximo Puig, presidente de la Generalitat, y Juan Antonio Sagredo, alcalde de Paterna, para impulsar una mejora en la sanidad valenciana de cara a la nueva legislatura. Una apuesta ambiciosa de 208,5 millones de euros con la que construir un edificio tres veces más grande que las instalaciones actuales, que posea un 50% más de camas y un 33% más de quirófanos.

Sin embargo, el pasado 28M Ximo Puig perdió en las urnas que dieron la victoria al Partido Popular de Carlos Mazón. Por ello, Sagredo se muestra preocupado, pues pese a que Mazón ha insistido en que la sanidad pública será su prioridad, el alcalde de Paterna insiste en que “en este momento cualquier cosa que diga el PP se puede poner en entredicho”.

Sagredo: "Voy a trabajar para que el nuevo Arnau de Vilanova sea una realidad"

No obstante, va a luchar para que esta obra se lleve a cabo y se incluya el año que viene en los presupuestos de la Comunitat Valenciana, ya que el actual Hospital Arnau de Vilanova “es un centro de referencia, el tercer departamento de la Comunitat en cuanto a habitantes a los que da servicio, que son más de 350.000 y está en una situación que no vale reformarlo, sino que se tiene que hacer uno nuevo. Voy a trabajar para que sea una realidad”.

La principal razón es consecuencia del incremento de población que está haciendo uso de este departamento de salud, pues en los últimos 20 años ha experimentado un crecimiento de 70.000 habitantes concentrados especialmente en las zonas de Paterna, L’Eliana, San Antonio de Benagéber, Godella y Bétera. Además, debido a la localización en la que se ubica y pese a haber sufrido distintas ampliaciones, apenas tiene capacidad de crecer.

Por el momento, el Ayuntamiento de Paterna y la mercantil Zubi Cities, S.L. firmaron a finales de mayo un protocolo para formalizar la cesión anticipada de la parcela de suelo a la Generalitat. El terreno consta de 50.409 metros cuadrados y está situada junto a la CV-31 y la CV-365. Sin embargo, el presupuesto es fundamental para poder comenzar las obras o de lo contrario no sería posible pese a tener el terreno.

Respecto al actual hospital, una vez se construya el nuevo se destinaría a dar atención sanitaria como Hospital de Atención a Crónicos y Larga Estancia (HACLE) con de 250 habitaciones individuales. De este modo, podría atender las necesidades asistenciales de la población que, debido a un aumento de la esperanza de vida y envejecimiento de la población, requiere cada vez una mayor atención a patologías crónicas.

Finalmente, el nuevo Arnau de Vilanova dispondría de 420 camas, de las cuales 320 estarán en habitaciones individuales, frente a las 284 camas que hay actualmente. El número de quirófanos se incrementaría de 12 a 16 y la cirugía mayor ambulatoria contará con 25 puestos en lugar de 17.

Subir