elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Puig reafirma el compromiso del Consell con los regantes de la provincia de Alicante

Puig reafirma el compromiso del Consell con los regantes de la provincia de Alicante
  • El president de la Generalitat destaca que, "a través del acuerdo "dialogado" y "racional", se pueden conseguir "grandes objetivos" como el que beneficiará a más de 35.000 agricultores

  • El jefe del Consell ha visitado el embalse del Rollo de Aspe coincidiendo con la entrada de agua de la primera de las trasferencias del Júcar-Vinalopó autorizadas para 2022

  • "Aquello que parecía imposible", como limitar el precio del agua o lograr el consenso entre administraciones y regantes, "ha sido posible", señala el responsable de la Generalitat

MÁS FOTOS
Puig reafirma el compromiso del Consell con los regantes de la provincia de Alicante - (foto 2)
Puig reafirma el compromiso del Consell con los regantes de la provincia de Alicante - (foto 3)

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reafirmado el compromiso del Consell con los regantes tras el trabajo realizado para lograr un acuerdo "histórico" que posibilitará que, a lo largo de 2022, se reciban 18,8 hectómetros cúbicos a través del Júcar-Vinalopó.

El president ha realizado estas declaraciones acompañado de la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, tras visitar el embalse del Rollo de Aspe con motivo de la entrada de agua de la primera transferencia del trasvase Júcar-Vinalopó autorizada para 2022. El responsable del Consell ha mantenido además un encuentro posterior con representantes de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, l'Alacantí y del Consorcio de Aguas de la Marina Baja.

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha autorizado para este año un trasvase de 18,8 hectómetros cúbicos a través de la conducción Júcar-Vinalopó que comenzó a activarse este martes y que supone la mayor transferencia autorizada hasta la fecha desde esta infraestructura. El primer de los envíos ha llegado este viernes al embalse del Rollo.

Como ha indicado el president, se ha realizado una labor "muy importante" tanto por parte de la Conselleria de Agricultura como por parte de la Administración central y los regantes, lo que demuestra que, "a través del acuerdo dialogado, sentido y racional, se pueden conseguir grandes objetivos" como el que beneficiará a más de 35.000 agricultores para el riego de unas 50.000 hectáreas.

"Han pasado muchos años, ha sido un trayecto muy complejo", pero el trasvase "ya es una realidad que va a dar vida, economía y energía a una comarca fundamental para entender la Comunitat", ha señalado el president, que ha agregado que el Consell está por las soluciones, "no por el enfrentamiento", y ha enfatizado que continuará trabajando para dar continuidad a estas aportaciones hídricas.

Puig ha manifestado también que "aquello que parecía imposible", como limitar el precio del agua o el acuerdo entre administraciones y regantes, "ha sido posible, y ese es el camino que tenemos que seguir". "Tenemos una línea clara de propiciar sinergias positivas para avanzar en el desarrollo económico y social de la comarca desde el respeto al medio ambiente y en favor de quienes han trabajado por la producción de calidad", ha añadido.

La cantidad autorizada multiplica por cinco el volumen suministrado el año pasado y busca paliar aliviar la sobreexplotación de acuíferos y mantener el regadío de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó respetando el caudal ecológico del Júcar. Además, se establece un valor para la tarifa de riego del agua bombeada de 0,295 euros por metro cúbicos para 2022.

Subir