elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís pide al PSOE consensuar un plan sin las subvenciones 'a dedo'

    El plan de inversiones que recuperaba las subvenciones irregulares a los vicepresidentes y miembros del gobierno del PP y restaba un 40% de la inversión con criterios democráticos a los pueblos se pretendía dictaminar en la comisión de Hacienda de este miércoles, pero finalmente el punto ha desaparecido de la orden del día. Compromís celebra "la frenada" de PP y PSPV e insta a los dos partidos a hacer públicas sus negociaciones, al tiempo que anuncia que ofrecerá una salida de consenso a través de una enmienda para retirar las ayudas 'a dedo' y destinar estos recursos, que superan los 7 millones de euros, a los municipios repartidos por criterios de población densidad.

    El portavoz de Compromís, Gerard Fullana, ha solicitado esta mañana una reunión con el portavoz del PSPV, José Chulvi, para intentar pactar una opción que aparque las polémicas subvenciones a dedo y recupere el espíritu de consenso y de reparto con criterios democráticos de los años 2016 y 2017. En este sentido, Compromís ya prepara una enmienda que afectaría únicamente al paquete de los 7,3 millones de euros de subvenciones a dedo de los 31 millones de euros previstos. "No nos pueden chantajear incluyendo inversiones injustas e irregulares a cambio de votar o no el plan de inversión sostenible, no es ético ni justo para los municipios", ha destacado José Manuel Penalva, portavoz adjunto del grupo Compromís.

    Un 40% menos de subvenciones con criterios democráticos

    Compromís ha destacado que respecto a las ayudas sostenibles del 2017 el Partido Popular pretende reducir un 40% las ayudas con criterios objetivos marcados por factores como la población o la superficie de la localidad, y que habían sido el centro de los acuerdos por unanimidad en 2016 y 2017. En total este año se repartirán entre los 141 pueblos un 40% menos de inversión por criterios democráticos y objetivos, y con esta reducción se hace frente al importe en subvenciones a dedo de 7.337.017,59 euros, de las cuales 2.720.000 son para recuperar las nominativas a los vicepresidentes.

    Subir