elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Centro de Protección Animal de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat abrirá las puertas el 1 de marzo

El Centro de Protección Animal de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat abrirá las puertas el 1 de marzo
  • Representantes de los municipios que integran la Mancomunitat visitaron ayer las instalaciones del Centro de Protección Animal de l’Alcoià y el Comtat.

  • Se trata de un servicio muy demandado por la ciudadanía de las comarcas y que garantizará el bienestar de los animales abandonados en los municipios de las comarcas que no disponían de este servicio.

MÁS FOTOS
El Centro de Protección Animal de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat abrirá las puertas el 1 de marzo - (foto 2)
El Centro de Protección Animal de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat abrirá las puertas el 1 de marzo - (foto 3)
El Centro de Protección Animal de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat abrirá las puertas el 1 de marzo - (foto 4)
El Centro de Protección Animal de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat abrirá las puertas el 1 de marzo - (foto 5)
El Centro de Protección Animal de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat abrirá las puertas el 1 de marzo - (foto 6)
El Centro de Protección Animal de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat abrirá las puertas el 1 de marzo - (foto 7)
El Centro de Protección Animal de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat abrirá las puertas el 1 de marzo - (foto 8)
El Centro de Protección Animal de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat abrirá las puertas el 1 de marzo - (foto 9)

La Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat dispondrá de un Centro de Protección Animal a partir del próximo 1 de marzo. Los municipios que no disponían de servicio de recogida y acogida de animales tendrán unas nuevas instalaciones en las que se garantizará su bienestar. El centro, muy demandado por la ciudadanía en los últimos años, se ubica en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Muro y cuenta con todas las prestaciones necesarias para acoger a los animales abandonados de la zona.

Representantes de los municipios que integran la Mancomunitat visitaron ayer el centro para conocer las instalaciones, en las que se dará una nueva vida a los animales abandonados de las comarcas. Se trata de un servicio necesario que únicamente se podía llevar a cabo de forma mancomunada, ya que muchos de los municipios que se beneficiarán no disponen de recursos suficientes para crear y mantener un centro de estas características. De esta manera, se dará cobertura en lo que respecta a la recogida de animales a los municipios de Agres, Alfafara, l’Alqueria d’Asnar, Benasau, Beniarrés, Benimarfull, Cocentaina, Gorga, Millena y Muro.

El servicio se licitó en 2021 con el objetivo de cubrir esta necesidad, con unas condiciones que garanticen que el servicio se desarrollará de manera óptima para el bienestar de los animales que lleguen al centro. Entre algunas de estas condiciones, que se suman a las que garantiza el marco legal en materia de protección y bienestar animal, se encuentran el sacrificio cero y el desarrollo de programas y actuaciones divulgativas con la finalidad de fomentar el respeto a los animales y sus derechos.

Una vez esté en funcionamiento el Centro de Protección Animal, la Mancomunitat pondrá en marcha los mecanismos de control del funcionamiento del mismo. Entre dichos mecanismos se encuentra una comisión de seguimiento, en la que participarán representantes de los ayuntamientos que integran la entidad, así como diversos informes exhaustivos que la empresa adjudicataria deberá remitir periódicamente.

Blas Calbo, presidente de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, ha destacado el papel de la entidad a la hora de llevar a cabo este tipo de actuaciones: “los municipios de menor población no disponen de recursos para hacer realidad proyectos como este, únicamente sumando fuerzas podemos hacer posibles servicios tan importantes como este. Por fin disponemos de un lugar en el que los animales abandonados estarán seguros y bien atendidos, desde el que podrán iniciar una nueva vida”.

La apertura estaba prevista para 2021, pero entidades animalistas presentaron un recurso contencioso-administrativo contra la licitación de la gestión del centro, que solicitaba medidas cautelares que han sido desestimadas y, por lo tanto, el servicio puede comenzar a prestarse a la espera de que haya sentencia.

Subir