elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por Vicente García Nebot
En mi molesta opinión... - RSS

El problema es "esta" Europa

    Cuando nació la primera asociación de países con vocación europeísta ya lo hizo bajo el prisma de un mercado único. Fue la Comunidad Económica Europea. Nombre que a muchos todavía nos sale cuando nos referimos a la actual Unión Europea. Desde entonces la filosofía de esta institución ha sido la del mercado, “los mercados” que se dice ahora. Los diversos intentos de crear una Europa de los ciudadanos, social, democrática y unida políticamente, han sido boicoteados y abortados, desde los propios mercados desde los que se alentaban chovinismos nacionalistas de los estados componentes de ese barullo de lenguas, religiones e ideologías llamado Europa.

    El actual Parlamento Europeo está dominado por fuerzas ideológicas en las que se prima el mercado común a la Europa Social de bienestar para sus ciudadanos. Y es de ahí, desde Bruselas y Estrasburgo, de donde surgen todas las directrices para crear los cimientos en cada país miembro para que ello siga así durante décadas.

    Si no somos capaces de superar la Europa de los Mercados y evolucionar hacia una Europa de los ciudadanos, mal vamos los europeos y menudo chollo para los mercados. Cada uno de nosotros no pasaremos de ser una unidad de consumo para los productos que generan esos mercados. Los cuales están negociando con Rusia, China y otras potencias económicas para sacarnos, bien sacado, el jugo de nuestro bolsillo. No importamos para nada más. Mejor dicho, cada uno de nosotros somos una “unidad impositiva de consumo”, es decir, servimos para comprar y pagar impuestos.

    Y para que todo les funcione bien a quienes dirigen esos “mercados” y ganen más dinero, es necesario acabar o reducir al máximo esos derechos que conformaron lo que algunos llamaron el “Estado de Bienestar” y ahora evoluciona hacia el “Bienestar del Mercado”.

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    Subir