elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Banco de Naves y Locales de Ontinyent aumenta un 29% los inscritos desde 2015

El Banco de Naves y Locales de Ontinyent aumenta un 29% los inscritos desde 2015

    El Banco de Naves Industriales y Locales Comerciales impulsado por el Ayuntamiento de Ontinyent ha aumentado un 29% los espacios inscritos desde 2015. En concreto, en 2018 cerró con 98 naves industriales y locales comerciales, de los cuales 52 eran naves (28 en 2015) y 46 locales (no se inscribieron locales en 2015). El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, recordaba que con el reciente aumento aprobado por el pleno de las cantidades subvencionables para el alquiler de las mismas “damos un nuevo paso en la apuesta para dinamizar la actividad económica al municipio y seguir haciendo de la nuestra una ciudad de atracción también para las empresas y negocios”, destacaba.

    Hay que recordar que el “Banco de Naves y Locales” incorpora naves industriales y locales comerciales que estén sin actividad porque los propietarios los ofrezcan en régimen de alquiler a un precio preferente es una de los aperos creados por el Gobierno de Ontinyent para atraer emprendedores y emprendedoras para desarrollar su actividad a la ciudad. Junto a esta bolsa el Ayuntamiento ofrece una línea de ayudas para favorecer el pago del alquiler en cuanto que el 50% de la subvención que se pueda conceder al emprendedor va directamente al propietario de los locales y naves.

    Para seguir avanzando en esta línea, el pleno aprobó recientemente la modificación de la ordenanza para aumentar la cantidad subvencionable para naves y locales pasando de 900€ a un máximo de 1.800€ para locales comerciales y de 1.800 a 3.600€ para naves industriales, manteniendo el 50€ del gasto de alquiler. El concejal de Promoción Económica, Pablo Úbeda, manifestaba que esta modificación “responde al interés del Ayuntamiento para conseguir una gestión más eficiente de los recursos públicos y promover todavía más la apertura de nuevos establecimientos”, incidía.

    Tanto el Banco Municipal de Naves y Locales como las ayudas al arrendamiento del alquiler son solos dos de las iniciativas que el que encabeza Jorge Rodríguez ha puesto en marcha para impulsar la actividad económica. Además, las empresas generadoras de puestos de trabajos indefinidos pueden optar a bonificaciones del IBI, así como  ayudas a para la elaboración de catálogos y participación en ferias nacionales e internacionales. El concejal explicaba que “los emprendedores y emprendedoras son la base para la creación de puestos de trabajo, y queremos seguir apoyándolos porque esto ayudará en la ciudad a continuar potenciando su actividad económica”, destacaba.

    Subir