elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Onda quiere adquirir y restaurar la abandonada ermita de Santa Bárbara

Ermita de Santa Bárbara en Onda
Ermita de Santa Bárbara en Onda
  • Esta edificación del siglo XVI es actualmente de propiedad privada y el Ayuntamiento ha indicado los trámites para que pase a ser patrimonio municipal

El Ayuntamiento de Onda ha iniciado los trámites para adquirir y restaurar la ermita de Santa Bárbara, una edificación ubicada en un cerro de las estimaciones del Montí, que fue construida en el siglo XVI y que está en estado de abandono y ruina.

La ermita de Santa Bárbara tiene una sola nave de cuatro tramos, con una pequeña torre campanario, situada a la derecha de su acceso y varias dependencias secundarias en su parte posterior. Además, en la puerta que da acceso al interior, totalmente expoliado, aparece la fecha 1697. 

De los anexos, apenas quedan los cimientos de unos muros que pudieron ser la vivienda del ermitaño, con una cisterna abovedada, en la parte posterior del templo.

Esta ermita fue incendiada el 20 de agosto de 1836 por ser considerada guarida de Carlistas.

La ermita, en la Lista Roja del Patrimonio

Debido al estado de abandono y ruina, la asociación Hispania Nostra ha incorporado a la ermita de Santa Bárbara en la Lista Roja del Patrimonio. Esta lista recoge más de mil monumentos españoles con riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.

Una lista con más de 60 monumentos valencianos

En la Comunitat Valenciana hay más de sesenta monumentos en riesgo de desaparecer por falta de mantenimiento. Así lo constata la Asociación Hispania  Nostra ha elaborado una lista roja en la que se incluyen todos ellos para llamar la atención sobre la necesidad de mantenerlos

Por provincias, hay 7 en Castellón, 20 en Alicante y 36 en Valencia y encontramos desde ermitas, hasta fábricas industriales, murallas, alquerías, construcciones medievales y de todos los tipos, públicas y privadas.

Subir