elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

“Lo que está haciendo Onda con la ‘impro’ es valiente e innovador”

 “Lo que está haciendo Onda con la ‘impro’ es valiente e innovador”
    MÁS FOTOS
     “Lo que está haciendo Onda con la ‘impro’ es valiente e innovador” - (foto 2)
     “Lo que está haciendo Onda con la ‘impro’ es valiente e innovador” - (foto 3)
     “Lo que está haciendo Onda con la ‘impro’ es valiente e innovador” - (foto 4)

    Equipos equilibrados con jugadores “bastante desequilibrados”. Con desparpajo y a su vez con mucha técnica. Un “Frankenstein aragonés”. Y en todos los casos, con suficiente preparación y experiencia como para reaccionar con éxito a las ocurrencias del público. Con este combo de cualidades y potencialidades se presentan las seis selecciones autonómicas que desde este viernes y hasta el próximo domingo, 3 de febrero –día de la final- se baten en duelo escénico en el I Torneo Nacional Match de Improvisación que recala en Onda (Castellón), organizado por las compañías Arteatre y Teatro Indigesto, junto al Ayuntamiento y la Conselleria de Cultura.

    Veinticuatro profesionales de la ‘impro’ teatral de una veintena de compañías de cada comunidad dan forma a los diferentes equipos. Coinciden en que “lo que está haciendo Onda con la ‘impro’ es valiente e innovador; un ejemplo de ilusión y profesionalidad”. Así afrontan el reto los seis equipos.

    SELECCIÓN DE COMUNIDAD VALENCIANA

    Subit, Guerrilla Impro, Improvivencia y Arteatre

    La suya es una selección “contradictoria”. “Un equipo bastante equilibrado formado por unos improvisadores bastante desequilibrados”, señalan entre risas. Su baza ante el duelo: sumar a gente “con una buena experiencia en la impro” y “jugar en casa”. De sus rivales destacan la “química” de los improvisadores del equipo de Castilla y León; el plantel de zaragozanos, “la capital de la impro estatal”, que nutre la selección aragonesa; y la experiencia de los equipos de Cataluña, Madrid y Andalucía. La selección valenciana espera que este primer Torneo Nacional suponga una “mayor difusión de las artes escénicas y en concreto del teatro de improvisación”, que ayude a sumar público y se convierta en “un punto de encuentro y de apoyo para todos los improvisadores del estado”.

    SELECCIÓN DE ANDALUCÍA

    La Tetera Impro, Improductivos, Indigesto

    Rafa Villena se erige en portavoz de la selección andaluza, “alegre, trabajadora y con ganas de llevar al público un buen espectáculo. Venimos de tres compañías profesionales muy diferentes y pensamos que hemos hecho un equipazo para competir en el Nacional de Match”, asegura. Su “arma poderosa” es contar con Encarni Corrales, “¡una de las mejores improvisadoras del mundo!”. Y su plato fuerte: “Tenemos desparpajo, que unido a la técnica nos va a dar muchas alegrías en el campeonato. Somos actores y actrices profesionales, que llevamos en esto de la improvisación más de trece años. Nuestro punto fuerte son las ganas que tenemos de subirnos juntos a improvisar y tener a semejantes rivales desprendiendo talento a raudales”. De ellos, de los rivales, sólo afirman: “¡Menudos equipazos!”. “Vemos que es una suerte poder reunir a tanto talento distribuido por las provincias españolas”. Esto es lo que motiva el Torneo. “Un encuentro maravilloso, cuyo carácter competitivo nos da una aliciente. Divertirnos y divertir es nuestra obsesión. Y el compromiso de seguir creciendo en la investigación y desarrollo de esta disciplina que va extendiéndose por España”.

    SELECCIÓN DE MADRID

    El Club de la Impro, Jamming, Improclan, Impro Impar

    Desde Madrid aterriza “un combinado veterano, versátil, apasionado de la disciplina y con muchas ganas de compartir escena y pasar un rato divertido con nuestros compañeros de las demás comunidades”, explica Javi Pastor, uno de sus improvisadores. Considera que en esta disciplina “la experiencia es un valor importante e intentaremos sacarle el máximo partido a esa baza acompañándola de nuestra espontaneidad y saber hacer sobre las tablas”. No ven rivales en este Torneo, “sino compañeros. Venimos a este evento con la idea principal de jugar “con” y no “contra” los demás equipos, formados por gente a la que tenemos una gran admiración profesional y cariño personal y con los que siempre es un auténtico placer coincidir”. Para Pastor, el campeonato de Onda da pie “a mezclarnos, compartir y dar a conocer esta disciplina tan hermosa como es la de la improvisación al público de a pie; cualquier propuesta en este sentido me parece siempre una iniciativa maravillosa”. “Destacamos la gran afluencia de profesionales en lo que, sin duda, será el epicentro de la improvisación nacional durante estos tres días”, concluye.

    SELECCIÓN DE ARAGÓN

    Teatro Indigesto, Teatro Bicha

    El humor de JJ emerge cuando toca referirse al equipo con el que Aragón compite en el torneo ondense. “Es un Frankestein baturro, pegas un trozo de Indigesto, otro de un Bicho, otro del Punto Je y otro que sea un DeSastre y aparece este ‘moustro’ aragonés”. Su plato fuerte, afirma entre risas, es haber comprado los votos del público, “esto siempre ayuda”, remata con una carcajada. De sus otros cinco rivales alaba que estén integrados por equipos “muy completos” y por profesionales “rápidos, lentos, altos, bajos, guapos, feos…”, relata de nuevo entre risas. “La verdad es que es una fiesta ver a tanta gente buena junta”. Crecer en profesionalidad y compromiso, “motivarnos, afianzarnos y creer en la improvisación como teatro contemporáneo” es el reto que se marcan para este encuentro en Onda. “Es muy agradable ver cómo nos vamos encontrando en escenarios por diferentes teatros y ciudades y observar cómo cada vez hay más demanda. Lo que está haciendo Onda con la impro es valiente e innovador, y desde fuera de Castellón es un ejemplo de ilusión y profesionalidad”.

    SELECCIÓN DE CATALUÑA

    Impromagia, ImproAcatomba

    Improvisadores barcelonses “alegres, lozanos y pizpiretos”. Así son quienes dan forma a la Selección de Cataluña, dice su representante, Javier Alba de Alba, quien asiente: “Nuestro plato fuerte es que respondemos bien bajo presión, en concreto de 1013 milibares”. Al resto de equipos los ve “preparados y con ganas de improvisar todos juntos” y concibe este I Torneo como una propuesta que “enriquece a la comunidad nacional de improvisación. Este tipo de encuentros unifican, contactan y hacen que un mayor público conozca el mundo de la improvisación deportiva”.

    SELECCIÓN DE CASTILLA Y LEÓN

    Improvalladolid

    Se presentan como “una familia que disfruta inmensamente improvisando junta”. Se conocieron en el tren, “y eso une mucho”. Su principal baza para pelear por el trono de este I Torneo en Onda es “el leísmo y el loísmo. LES usaremos todo el rato para dejarlos muy locos”, señalan Saúl y Berta, de la compañía Imrpovalladolid. Afirman que en el campeonato concurre “lo mejorcito de cada casa, mucho talento junto del que disfrutar”, pero advierten: “Aquí no hay rivales, sólo compañeros con los que jugar y a los que machacar sin piedad”. Alaban la iniciativa materializada desde hoy y hasta el domingo sobre el escenario del Teatro Mónaco de Onda: “Todo aquello que ayude a crecer y a dar notoriedad a nuestra disciplina es un regalo. Además, eventos como este, que reúnen a improvisadores de toda España, sirven para generar sinergias y crear comunidad entre todos”, concluyen.

    Subir