elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Música para el Año Berlanga: la Comunitat celebra el centenario del nacimiento del genio valenciano

Música para el Año Berlanga: la Comunitat celebra el centenario del nacimiento del genio valenciano
  • Alicante, Castellón y Valencia acogen conciertos de música para recordar la efeméride

MÁS FOTOS
Música para el Año Berlanga: la Comunitat celebra el centenario del nacimiento del genio valenciano - (foto 2)
Música para el Año Berlanga: la Comunitat celebra el centenario del nacimiento del genio valenciano - (foto 3)

La Comunitat Valenciana celebra el nacimiento de Luis García Berlanga con un homenaje al genio valenciano. Las principales plazas de Castellón, Valencia y Alicante han celebrado esta efeméride con un concierto de las bandas de música. Las tres agrupaciones han sonado al unísono en un homenaje sonoro al cineasta valenciano que nació hace 100 años, un 12 de junio de 2921.

Durante todo el año 2021 se conmemora el Año Berlanga, y hay previstas diversas actividades culturales para conmemorar esta efeméride del guionista y cineasta valenciano, una celebración que se prolongará en el 2022, año en que los Premios Goya se celebrarán en la capital del cap i casal.

Luis García-Berlanga, nacido en València el 12 de junio de 1921 y fallecido en su casa de Somosaguas en 2010, "fue uno de los protagonistas más destacados del cine español del siglo XX, como guionista y como director de algunas de las películas más celebradas por el público y por la crítica durante los más de cincuenta años a lo largo de los cuales se desarrolló su carrera artística", tal y como destaca el decreto que declara 2021 como el Año García-Berlanga.

El decreto del Consell recuerda también que su debut como director tuvo lugar en 1951 con la película 'Esa pareja feliz' y que, a partir de ese momento, y hasta 2002, cuando realizó su último cortometraje, Luis García-Berlanga "desarrolló una obra cinematográfica que lo convirtió en una figura fundamental de la cultura española y una de las que más influencia han ejercido en nuestro cine, con obras tan representativas de su época e inolvidables como 'Bienvenido Mr. Marshall', 'Calabuch', 'Plácido', 'El verdugo', 'Tamaño natural', 'La escopeta nacional', 'La Vaquilla' o 'Moros y Cristianos'", entre otras.

Subir