elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Mulet recuerda a Planas su inoperancia en la defensa de la agricultura mediterránea y le insta a corregir el desmantelamiento de laboratorios

Mulet recuerda a Planas su inoperancia en la defensa de la agricultura mediterránea y le insta a corregir el desmantelamiento de laboratorios
  • El senador al ministro: “Es el peor aliado de los agricultores valencianos. En ocasiones cuesta saber si es ministro de Sudáfrica o de España”

El portavoz de Compromís en el Senado y portavoz de la Izquierda Confederal en la Comisión de Agricultura, Carles Mulet, ha reprochado en la comparecencia del ministro de Agricultura, Luis Planas, “su desprecio absoluto, su falta de empatía, su falta de consideración, hacia el sector agrícola y especialmente hacia el valenciano, traicionado durante décadas por las políticas de los sucesivos gobiernos centrales”.

Mulet ha recordado al titular de Agricultura que “seguimos mucho peor que la última vez que compareció, con un sector hundido como consecuencia de acuerdos lesivos e injustos y sermoneado por su ministro; con la amenaza sobre la mesa de cierre de los laboratorios de referencia de sanidad vegetal valencianos y manteniendo desprotegidos sectores productivos tradicionales estratégicos como el arroz o los cítricos”.

“¿A qué atiende la centralización de los laboratorios nacionales de referencia en sanidad vegetal en Galicia?”, le ha requerido el senador territorial valenciano que le ha pedido “dé marcha atrás” en su anuncio.

El representante valencianista ha afeado al ministro su poca sensibilidad por la agricultura mediterránea frente a competidores como Sudáfrica. “Mientras ellos penetran en el mercado europeo a base de competencia desleal, de inundar el mercado con sus variedades tardías en Europa, ustedes les defienden. Mientras agricultores y ganaderos se han movilizado de forma contundente, usted se dedica a sermonearlos como ha hecho hace poco con la PAC. Haga política, no busque culpables. Le pagan para que defienda y trabaje por el sector y no para ejercer de cura frustrado”.

A continuación, Mulet le ha relatado ejemplos de agravios para los agricultores valencianos, como la falta de tratamientos en frío para los competidores, la entrada a la UE de fruta con plagas, la falta de medidas en la lucha contra el cotonet de Sudáfrica como le reclamaban los afectados de cara a la presente temporada o la acuciante amenaza de la mancha negra. “No es justo ministro, hay que pelear para establecer un sistema de defensa sanitaria con garantías para todo lo que se importa en la UE. No es decente prohibir determinados plaguicidas por perjudicar a la salud y medio ambiente y se consienta la importación de productos tratados y que contienen esos mismos plaguicidas”.

El senador también ha pedido a Planas un replanteamiento hacia tratados como Mercosur, que pueden tener importantes consecuencias medioambientales en Brasil y económicas en nuestro país, al conllevar el desmantelamiento de buena parte de la industria del zumo. “Son unos entusiastas avaladores de tratados que ratifican alegremente para luego ponerse de forma hipócrita junto a las pancartas del sector agrícola, cuando no han hecho nada para ayudar al sector en las desastrosas campañas que hemos tenido. El sector está mal y usted no le presta atención”. Mulet ha recordado que “no cuidar nuestra agricultura es un error, ya hemos visto durante la crisis de la Covid la necesidad de abastecernos de productos básicos” y para concluir su primera intervención se ha dirigido a Planas para señalarle: “de entre todas las plagas que asolan a nuestro campo, usted es la peor”.

Mulet reivindica el pacto de investidura

El senador de Compromís ha recordado al ministro el incumplimiento sistemático de sus compromisos de investidura PSOE-Compromís, con una PAC más justa, impulsar informes de impacto de los acuerdos internacionales y a defender ante la UE los productos agroalimentarios valencianos, luchar contra la xylella fastidiosa y reclamar la aplicación de la cláusula de salvaguardia y no bloquear medidas y la investigación europea que determine si es de aplicación o no la cláusula. “Usted es ministro por esa firma de acuerdo. ¿Qué le hemos hecho los valencianos?”, le ha cuestionado.

Subir