elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Morella presenta en Barcelona su nuevo Festival Literario

Morella presenta en Barcelona su nuevo Festival Literario
  • Contará con la presencia de destacados autores y periodistas, como Eduardo Mendoza, Gemma Nierga, Empar Moliner o Ramon Besa

MÁS FOTOS
Morella presenta en Barcelona su nuevo Festival Literario - (foto 2)

Este lunes se ha celebrado ​​una rueda de prensa, en la Casa del Libro de Barcelona, para presentar la primera edición del Festival Literario de Morella, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio. El acto ha contado con la presencia de Rhamsés Ripollés, alcalde de Morella; Elena Moya, directora del festival, y Víctor Amela, periodista y escritor.

Morella es famosa por la excelente conservación de su bellísimo casco antiguo, reconocido por la Asociación Pueblos Bonitos de España y por la organización mundial del turismo (OMT), que el año pasado la incluyó en el prestigioso listado de Best Tourism Village, donde solo hay unos 40 pueblos de todo el mundo. También es célebre su gastronomía, en la que destaca un ingrediente muy especial: la trufa negra.

Dada su posición geográfica, entre Valencia, Cataluña y Aragón, Morella tiene una fuerte tradición como punto de unión y celebración de diferentes culturas, tal y como ha remarcado Rhamsés Ripollés. Es por ello que la capital de la comarca de Els Ports no se conforma con este prestigio y también quiere destacar por su vinculación con la cultura y la literatura. Ya hace siete años que, a principios del mes de marzo, se celebra el festival Morella Negra com la Trufa, donde conviven el mundo de las letras y la gastronomía y que en cada edición ha contado con la presencia de destacados escritores y de un numeroso público. El nuevo festival literario, que quiere acercar a la ciudad a autoras y autores de primer nivel, deja claro que la apuesta de Morella por el tema cultural es muy ambiciosa.

El festival pretende ser una celebración en torno a la cultura, planteada como un punto de encuentro y no de separación. Según palabras de Elena Moya: «En esta época de grandes divergencias y tensiones, es necesario ver las narrativas que mueven los mundos de la cultura, la política, los deportes, la gastronomía... El festival nace con un espíritu abierto y crítico que intenta descubrir y articular cuáles son estas narrativas y en qué se sostienen». Tal y como dijo Víctor Amela, el objetivo es que la cultura sirva como vínculo de comprensión y distensión, de entender a la otra parte. El festival surge con ese espíritu abierto, de tender puentes, siguiendo el modelo del Hay Festival británico y del William Darlymple en Jaipur.

La inauguración correrá a cargo de Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte, y Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana. A lo largo del fin de semana habrá varios actos con la presencia de destacadas personalidades de la cultura, el periodismo y la gastronomía como Eduardo Mendoza, Gemma Nierga, Empar Moliner, Ramón Besa, Walter Oppenheimer, Simon Kruper, Rosa Badía, María José Martínez, Germán Carrizo o Santiago Álvarez, entre otros.

El festival contará con mesas de distintas temáticas, como la literatura femenina, el fútbol, ​​la novela negra o la gastronomía. El público también podrá disfrutar de actividades como una actuación poético-teatral, una visita nocturna al castillo de Morella, vermuts con los autores del festival, una excursión campestre, visitas literarias guiadas por la ciudad, un encuentro con estudiantes de literatura instituto de Morella y una exposición fotográfica, así como diversas actividades infantiles.

Todos los eventos serán gratuitos, pues el Festival Literario de Morella nace de la idea de que la cultura es para todos y para compartir.

Subir