elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Morella se prepara para la celebración este fin de semana del Corpus Christi

Morella se prepara para la celebración este fin de semana del Corpus Christi
  • Más de 150 elementos bíblicos ilustrarán la Procesión General del domingo, siendo las celebraciones más antiguas de toda la Comunidad

  • El sábado tendrá lugar La Degolla y el pasacalle de gigantes y cabezudos

MÁS FOTOS
Morella se prepara para la celebración este fin de semana del Corpus Christi - (foto 2)
Morella se prepara para la celebración este fin de semana del Corpus Christi - (foto 3)
Morella se prepara para la celebración este fin de semana del Corpus Christi - (foto 4)

Morella vivirá este fin de semana, después de los últimos años de no poder hacerlo por la pandemia, una de las celebraciones más antiguas del ciclo festivo de la Ciudad. Se trata del Corpus Christi. De esta forma, los actos tradicionales y festivos característicos llenan la agenda para todos los públicos.

El Corpus engloba actos durante todo el fin de semana con pasacalles y procesiones. Así, todo empezará con el volteo general de campanas la noche del viernes que dará paso al sábado con uno de los actos más singulares de Morella como es la representación de la Degolla

Ésta consiste en la representación del Misterio de Herodes que persiguió a los Santos Inocentes. La Degolla de Morella tiene la misión de anunciar y animar a los vecinos y vecinas de Morella a participar en la procesión general del Corpus Christi del día siguiente.

De esta tradición participan los más pequeños y pequeñas, vestidos de blanco, con sables de madera y con azafrán o colorante que simulan la sangre de los Santos Inocentes en el Misterio del Rey Herodes. Tendrá lugar a las 17h.

Después, a las 20h, desfilarán por las calles de Morella los gigantes, junto a los cabezudos y los Gaiteros de Morella.

El domingo a las 12h tendrá lugar la misa, a las 17h la subida de la villa que dará paso a las 17.30h en el inicio de la procesión general.

La concejala de Tradiciones, Malú Blasco, ha remarcado "la importancia del Corpus de Morella por su antigüedad y elevada participación". De este modo, la edil ha explicado que “la Procesión General es muy espectacular debido a la cantidad de imágenes bíblicas que recorren Morella”. Malú ha querido "agradecer el trabajo del Capítulo, así como de todas las personas que colaboran, las cuales hacen posibles todos los actos del fin de semana". Además, ha aprovechado para "animar a todos y todas quienes quieran participar en esta tradición que se remonta al año 1358".

El Corpus Christi de Morella es uno de los más antiguos del territorio valenciano y data del año 1358, sólo tres años posterior al de Valencia. Este tipo de celebraciones nació como una forma didáctica de enseñar la biblia y reconocer a los personajes que aparecen en ella. Así, Morella adoptó la forma y elementos característicos del Corpus Christi valenciano. Además, cabe destacar que la gran mayoría de los elementos que desfilan hoy en día provienen de esa época.

Al no existir mayoralía es el Capítulo quien se encarga de su organización y durante esta semana continuarán con el ‘acapte’ y con la preparación de todos los elementos, junto a la colaboración de la Concejalía de Tradiciones del Ayuntamiento de Morella.

Subir