elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP denuncia que el Ayuntamiento de Morella tarda más de 700 días en pagar a proveedores

El PP denuncia que el Ayuntamiento de Morella tarda más de 700 días en pagar a proveedores
  • La empresa pública creada para gestionar las cuentas, el CISE, reconoce una media de impagos superior a los 300 días aunque hay casos que rozan los dos años de espera

  • Para Jesús Lecha, portavoz del PP, “las cuentas reflejan la desastrosa gestión económica de un PSOE cuyo alcalde tiene dinero para subirse el sueldo pero no para pagar deudas”

El Ayuntamiento de Morella acumula retrasos que superan los 700 días de espera en pagar a sus proveedores. Así se ha dado a conocer en el seno de la Junta General de Ordinaria del CISE (Centre Integrat de Serveis Econòmics) que el pasado 30 dio a conocer los resultados del ejercicio 2020 en los que se advierte un periodo medio de pago que supera con creces el año y que, en algunos casos, incluso se duplica hasta rozar los dos años de espera.

La empresa pública, creada por el Ayuntamiento de Morella para la gestión de las cuentas, aglutina hasta seis mercantiles satélites que suman entre ellas deudas “absolutamente escandalosas”. Números en  rojo que el PSOE intenta maquillar hasta arrojar resultados completamente engañosos, “puesto que si no fuese por la escandalosa subvención que recibió del ayuntamiento, 270.000 euros, la sociedad mostraría el balance real que es la de ser un pozo sin fondo”.

El portavoz del PP en Morella y responsable de Afiliaciones del PPCV, Jesús Lecha, votó en contra de las cuentas del ejercicio puesto que, entre otras razones, “no se entiende que con un aumento del capital social de un 45% los resultados en el pago a proveedores sigan siendo desorbitados”. “Los vecinos de Morella no hacen más que aportar de sus bolsillos fondos a esta empresa y desaparecen sin que se salden las deudas que acumulan”.

En efecto, explica el regidor del PP, el pasado mes de mayo el alcalde socialista, Rhamsés Ripollés, acometió una ampliación de capital a cargo de los impuestos de los ciudadanos que se elevó a 400.000 euros. “Y siguen habiendo deudas”. “El alcalde parece que solo encuentra dinero para subirse el sueldo, él y los concejales de su equipo de gobierno. Sin embargo, cuando se trata de pagar aquellos servicios que recibe no hay dinero”. En este escenario, “que no esperen al PP”. “Exigimos transparencia y control responsable y prudente de las cuentas. Fiscalización e información contable, porque el dinero parece que se esfuma y nosotros no vamos a avalar con nuestro voto la que consideramos una gestión irresponsable del dinero de todos los morellanos”.

En este sentido, señala Lecha, “vamos a seguir alzando la voz en defensa de los intereses de los vecinos. A denunciar procedimientos que creemos irregulares y a exigir información, la que el PSOE está acostumbrado a maquillar y silenciar”. Porque en Morella, “los vecinos están cansados de tanta opacidad y ya no se callan”, como recientemente ha ocurrido con Asetmico, la Associació d'Empresaris Turístics de Morella i Comarca, que ha denunciado la competencia desleal que ejerce el Consell de Ximo Puig con una política de subvenciones que ejerce una “competencia desleal” que impide la creación de puestos de trabajo “reales”.

Subir