elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Morella rechaza de nuevo el proyecto de la MAT de Forestalia

El Ayuntamiento de Morella rechaza de nuevo el proyecto de la MAT de Forestalia
  • La respuesta que la empresa ha dado a las alegaciones del consistorio pone de manifiesto la falta de estudios e informes sobre el impacto en el territorio y masías habitadas de este

  • El ayuntamiento se reafirma en considerar inasumible el proyecto tal como está presentado

Forestalia, la empresa que ha proyectado varios parques eólicos en la provincia de Teruel y una la ínea de evacuación en la de Castellón, ha contestado a las alegaciones presentadas por los ayuntamientos frente a su planteamiento. Así, desde el Ayuntamiento de Morella no aceptan esta respuesta, en la que se pone de manifiesto que no se han realizado o completado los estudios e informes sobre cómo afecta la línea en la zona y sus habitantes.

Cabe destacar que, desde el Ayuntamiento de Morella, las alegaciones siguen cuatro aspectos fundamentales que este proyecto debería prever. Así, el primero de estos es contar con las viviendas y su proximidad a la línea. Asimismo, esta estaría ubicada muy cerca de masías habitadas y sin respetar la distancia mínima que marca la normativa vigente. El proyecto también debería tener en cuenta los parajes naturales y zonas protegidas. La línea de evacuación también afectaría algunas zonas de protección ambiental en la comarca y los yacimientos arqueológicos ubicados en las proximidades del trayecto de este corredor energético. Además, desde el consistorio también se hace referencia al uso de las infraestructuras ya existentes, las cuales ya afectan al territorio, y no añadir más afecciones a este.

El alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, ha destacado que "la respuesta de Forestalia a nuestras alegaciones muestran como la empresa no ha hecho los deberes y no cuenta con los informes y estudios necesarios para llevar adelante este proyecto" y ha añadido que "parece que quiere la aceptación de las administraciones sólo con la promesa de que los estudios se harán en el futuro, y no antes de desarrollar el proyecto como ha sido el caso". El edil ha explicado que "desde Morella creamos que Morella y la comarca no pueden asumir esta línea que pasa muy cerca masías habitadas y donde no se cumple la distancia mínima que marca la normativa, así como también afecta zonas de protección ambiental y al patrimonio histórico donde hay varios yacimientos". Finalmente, ha remarcado que "no podemos dar un cheque en blanco a la empresa con la promesa de que harán los estudios en el futuro, sino que estos deberían avalar y apoyar el proyecto y respetar las condiciones en las que se debe desarrollar" y ha aclarado que" lo que se ha demostrado es que, al no tenerlos, no lo pueden sustentar".

Hay que explicar que el proyecto de Forestalia, al contemplar tanto los parques eólicos como la línea de evacuación de muy alta tensión, afecta a dos comunidades autónomas como son la de Aragón y la Comunidad Valenciana. Es por eso que es el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo quién debe recibir toda la información presentada por las partes afectadas. Así, el Ayuntamiento de Morella, ya ha hecho llegar su desacuerdo a la Subdelegación del Gobierno este escrito sobre la respuesta de la empresa a las alegaciones y "esperamos que desde el ministerio se valore formalmente y con contundencia lo que planteamos desde el Ayuntamiento de Morella y otros municipios dels Ports, como un proyecto inasumible para la comarca" ha subrayado Rhamsés.

Subir