elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís pide explicaciones sobre la sustracción de patrimonio histórico en Moncofa

Compromís pide explicaciones sobre la sustracción de patrimonio histórico en Moncofa
    MÁS FOTOS
    Compromís pide explicaciones sobre la sustracción de patrimonio histórico en Moncofa - (foto 2)

    El pasado día 4 de febrero desapareció de una fachada de la calle Cueva Santa de Moncofa uno de los históricos azulejos de "Sitio de bando" que hace referencia donde antiguamente se hacían los bandos por orden de la autoridad pertinente. Este acto fraudulento ha provocado un profundo malestar en una parte importante de la población moncofina preocupada tanto por el hurto de la pieza histórica, como por la escasa preocupación del gobierno municipal ante esta fechoría.

    Ante esta situación, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento de Moncofa, Raül Borràs,  ha afirmado que «pediremos una explicación de los hechos el próximo pleno ordinario de febrero. No es admisible que el mostrador original esté en la fachada de la casa de la persona que la ha cogido, posiblemente sin mala fe, mientras el ayuntamiento pone en el lugar original una copia. En nuestra opinión el mostrador y el lugar donde se hacía el bando antiguamente irremediablemente unidos y no se entiende uno sin el otro».

    Del mismo modo, Borràs critica especialmente la débil respuesta que ha dado el equipo de gobierno del PP señalando que "no podemos permitir esta pasividad del equipo de gobierno en temas tan delicados porque estamos dando un mensaje equivocado a la población. Hay que cuidar mucho más el poco patrimonio histórico que nos queda en Moncofa"

    Desde Compromís por Moncofa se ve urgente la creación de un catálogo de bienes históricos de propiedad municipal con el fin de aumentar la protección de todos estos bienes que aún permanecen en la población, así como la finalización del museo etnológico y la recuperación de todos los objetos históricos que varias familias moncofines dieron hace años en el ayuntamiento «y que han desaparecido».

     

    Subir