elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Mata: “El acuerdo de reconstrucción es un pacto con la sociedad valenciana y debe ser lo más amplio y consensuado posible”

Mata: “El acuerdo de reconstrucción es un pacto con la sociedad valenciana y debe ser lo más amplio y consensuado posible”
  • Mata celebra que organizar la comisión de reconstrucción en tres ponencias (social, sanitaria y económica) permitirá “recoger todas las propuestas”

El síndic del PSPV-PSOE en Les Corts Valencianes, Manolo Mata, ha considerado hoy que el acuerdo para la reconstrucción sanitaria, social y económica de la Comunitat Valenciana “es un pacto con la sociedad valenciana y por lo tanto debe ser lo más amplio y consensuado posible”. Así lo ha manifestado el portavoz socialista tras la celebración de la Junta de Síndics, donde ha destacado la actitud de “colaboración” de los grupos parlamentarios y ha asegurado que el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha “recibido comunicaciones telefónicas y sugerencias de todos los grupos, muchas de ellas atendidas, que se agradecen en un momento durísimo, imprevisible, en el que cualquier sugerencia era buena”.

“Los responsables de la Generalitat están reuniéndose con todos los sectores implicados”, ha destacado Mata, que ha añadido que, en la comisión de estudio para la reconstrucción de Les Corts Valencianes “se está intentando unir todas las propuestas y poner negro sobre blanco aquellas en las que podamos conseguir el máximo de consenso”. En este sentido, ha celebrado que la comisión vaya a organizarse en torno a tres ponencias diferentes sobre “tres ejes fundamentales: social, económico y sanitario” ya que, ha afirmado, esta disposición del trabajo permitirá “recoger todas las propuestas”.

Asimismo, ha informado de que el día 17 se nombrará a los ponentes de cada grupo, que podrán ser sustituidos en las diferentes ponencias por cualquier miembro de su grupo parlamentario. Además, los días 20 y 22 se reunirán las ponencias y se trabajará para que el dictamen de la comisión “esté acabado el día 24”, de modo que “se debata en comisión el día 27 de julio y pueda ir a pleno los días 4 y 6 de agosto”.

“Los acuerdos son siempre cesiones, siempre implican escuchar al otro”, ha defendido el dirigente socialista, que ha advertido de que “cuanto más mínimo es el acuerdo, más fácil es el consenso”. “Hemos visto como en otras comunidades autónomas se ha llegado a acuerdos de mínimos, muy sencillos, para no generar polémica, pero a nosotros nos gustaría que el pacto de reconstrucción valenciano fuese lo más completo posible, con medidas concretas y con el máximo de personas involucradas”, ha concluido.

Subir