elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Maria de Mar Bonet y Alícia Casals reciben la Medalla de Honor 2022 de la Xarxa Vives d’Universitats

Maria de Mar Bonet y Alícia Casals reciben la Medalla de Honor 2022 de la Xarxa Vives d’Universitats
  • Se trata de la máxima distinción que libran conjuntamente las 22 universidades de la Xarxa Vives

MÁS FOTOS
Maria de Mar Bonet y Alícia Casals reciben la Medalla de Honor 2022 de la Xarxa Vives d’Universitats - (foto 2)

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha acogido, hoy martes 12 de julio, el acto de entrega de la Medalla de Honor 2022 de la Xarxa Vives d’Universitats. Las galardonadas en esta edición han sido la ingeniera industrial e informática Alícia Casals y la cantante y compositora Maria de Mar Bonet. El acto ha congregado a numerosas personalidades del mundo de la cultura, la investigación y la ciencia. La representación institucional ha contado con la participación del director general de Impacto Territorial y Social del Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Xavier Quinquillà, y del consejero de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Gobierno de las Islas Baleares, Miquel Company. También ha asistido la rectora de la Universitat de València Mavi Mestre.

El acto ha sido presidido por el presidente de la Xarxa Vives d’Universitats y rector de la UAB, Javier Lafuente. La ingeniera Alícia Casals ha sido la primera de las homenajeadas al recibir la Medalla de Honor de la Xarxa Vives. El rector de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Daniel Crespo, ha sido el encargado de pronunciar la laudatio, en la que ha destacado su talento por la ingeniería, así como su compromiso con el sistema universitario. Crespo ha valorado el trabajo de Casals “como referente internacional en docencia, investigación e innovación tecnológica”, destacando los proyectos y prototipos de sistemas robotizados de ayuda a discapacidades y a intervenciones quirúrgicas, así como la intensa colaboración internacional en todas las investigaciones. “Sin duda, Casals es una ingeniera que pone la tecnología al servicio de las personas y un ejemplo y referente para muchas mujeres”, ha concluido el rector de la UPC, universidad donde Casals ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional.

A continuación, se ha librado la Medalla de Honor a la cantante y compositora Maria

de Mar Bonet. En esta ocasión, la laudatio ha ido a cargo de la rectora de la Universitat d'Alacant (UA), Amparo Navarro, quien se ha mostrado notablemente emocionada al librar esta distinción a la artista. Navarro ha destacado la trayectoria de Bonet, de quien ha remarcado “el aprecio y el respeto por la tradición y la cultura propias y su compromiso cívico por un mundo mejor”. Además, ha querido homenajear a la cantante con los versos del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés “has assumit la veu d’un poble, que és la veu del nostre poble”. Con palabras de agradecimiento ha concluido: “en la voz de Maria de Mar Bonet hacen nido todos los azules y todos los blancos del mar Mediterráneo”. Durante el discurso también ha recordado las intensas colaboraciones de la artista con referentes musicales del territorio como Lluís Llach, Raimon, Marina Rossell, Joan Manuel Serrat, Francesc Pi de la Serra o Al Tall. "Creo que nuestra lengua todavía no está en el lugar donde tiene que estar. Y me gustaría mucho que los medios de comunicación formaran parte de este deseo y ayudaran también a nuestra lengua, que siempre está en este entremedias entre lo que viene de fuera y el que se hace aquí", ha añadido la cantante en su intervención.

En la conclusión, el presidente de la Xarxa Vives d’Universitats y rector de la UAB, Javier Lafuente, ha insistido en la importancia de “continuar trabajando conjuntamente y reforzar alianzas entre los diferentes territorios que compartimos lengua y cultura”. Así mismo, Lafuente ha agradecido a las dos homenajeadas aceptar la distinción de la Medalla de Honor en nombre de las 22 universidades que conforman la Xarxa Vives, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el conocimiento, la cultura y la sociedad.

La Medalla de Honor, un reconocimiento de 22 universidades

La Medalla de Honor <https://www.vivas.org/red-vivas-quién-somos/medalla-honor/> de la Xarxa Vives d’Universitats es la máxima distinción que otorgan conjuntamente las 22 universidades de la Xarxa Vives, en reconocimiento de la trayectoria profesional, el compromiso con la ciencia, la cultura y la sociedad que, desde diferentes ámbitos y disciplinas, han desarrollado las personas homenajeadas. Desde 1995, año en que se libraron las primeras medallas, han recibido esta distinción 29 personas de los más varios ámbitos de conocimiento.

Subir