elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las lunas de miel menos internacionales

Las lunas de miel menos internacionales
  • La crisis sanitaria obliga al sector a reinventarse y se estima que el 40% de las lunas de miel previstas para este año sean por España

Con la llegada del coronavirus a España, muchas de las bodas organizadas este año han sido aplazadas. El plan de desescalada del Gobierno permitirá su celebración en las próximas semanas, eso si con un número limitado de asistentes para evitar aglomeraciones. No será hasta la última fase – previsiblemente el 8 de junio – cuando se puedan celebrar con relativa normalidad.

Pero no solo las bodas se han visto afectadas, también el posterior viaje de novios. Los destinos internacionales quedan aparcados hasta el próximo año, y es que según los expertos más de 40% de las lunas de miel se realizarán por España.

Lejos quedan los destinos más populares entre los recién casados, como son Maldivas, Nueva York, Riviera Maya o Tailandia, mientras que otros destinos nacionales como por ejemplo, Marbella cogen fuerza convirtiéndose en uno de los destinos más solicitados en las agencias de viaje, según explican desde la compañía Felices Vacaciones

Este cambio de planes, ha hecho que los destinos de sol y playa nacionales vean dispararse el número de reservas de futuros novios. Los destinos más solicitados por estos viajeros son Formentera, Ibiza, Lanzarote o la Costa del Sol. 

El resto de parejas que iban a celebrar su luna de miel fuera del país, a pesar de poder realizarla en España, continúan esperando a que sea posible viajar al extranjero para poder realizar la ceremonia con sus seres queridos y emprender por fin el viaje de novios a estos países.

Subir