elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un año luchando por los derechos de los niños valencianos con autismo

Un año luchando por los derechos de los niños valencianos con autismo
  • La Plataforma Defensa TEA convoca a las familias de Valencia este viernes 25 de Octubre, a las 10:00 horas, en el Palau de la Generalitat

MÁS FOTOS
Un año luchando por los derechos de los niños valencianos con autismo - (foto 2)

Las familias de niños con TEA (Transtorno del Espectro Autista) de la Comunitat Valenciana vuelven a salir a la calle este viernes para denunciar “la vulneración de los derechos que sufren las personas con TEA en Sanidad, Educación y Atención Temprana”. Se lo viene contando elperiodic.com desde hace un año, las concentraciones que los familiares realizan mensualmente ante el Palau de la Generalitat para hacerse oír.

Pero la de este viernes no será una concentración más ya que se cumple un año de su primera protesta. Por eso, tienen previsto concentrarse ante el Palau de la Generalitat, como viene siendo habitual, de 10:00 a 11:00 y posteriormente se trasladarán hasta la Plaza San Lorenzo, donde está previsto que sean recibidos en Les Corts por representantes de los cinco grupos parlamentarios y posiblemente por presidencia.

“Desde la plataforma vamos a instar al Consell y a los diputados de Les Corts que se empiecen a poner medidas para cumplir con los puntos del Decálogo firmado por todos los partidos políticos ya que el futuro de muchos niños depende de que el Consell realice las políticas necesarias y ponga lo recursos que garanticen la realización de todo lo acordado”.

Durante estos 2 años de vida de la Plataforma Defensa TEA, lamentan,“todo que lo que hemos obtenido han sido buenas palabras y en muchas ocasiones promesas incumplidas”. Ante esta realidad, reclaman la creación de una mesa de trabajo donde estén representadas las tres consellerias implicadas y representantes del movimiento asociativo con el objetivo final de elaborar un Plan de Acción tal y como se precisa en la Estrategia Nacional de Autismo aprobada por el Congreso delos diputados en 2015.

Desde la asociación ponen de manifiesto la grave situación a la que se enfrentan: “La ausencia de recursos está llevando, tanto a la atención de las personas con TEA en centros no especializados y por tanto no adecuados a sus necesidades, como incluso a que las familias acaben renunciando a la TUTELA de sus hijos”.

En esta misma línea, desde la plataforma denuncian que muchas familias con hijos en edad adulta no tienen por parte de la Generalitat ningún tipo de ayuda “debido a la falta de recursos públicos diurnos y residenciales para garantizar el acceso a todos los adultos con TEA que lo necesitan”.

“A esto hay que añadir la falta de centros ocupacionales especializados y la falta de programas de empleo y de formación profesional adecuados a las necesidades y competencias de las personas con TEA Por lo que al cumplir los 21 años estas personas son excluidas de la sociedad al carecer de alternativas”, añaden.

El pasado día 7 de octubre La Plataforma presentó una queja colectiva ante el Sindic de Greuges para denunciar el abandono que sufren las personas con TEA durante todo su ciclo vital, desde la detección precoz hasta la vida adulta.

 Por último, desde la Plataforma Defensa TEA denuncian que desde que formó el nuevo gobierno del Botanic II no han tenido comunicación con ninguna institución y se les han rechazado las reuniones solicitadas: “Pedimos que de forma urgente se tiendan puentes de comunicación entre la administración y las familias. Nuestra voluntad no es luchar contra la administración sino trabajar junto a ella para poder mejorar la vida de las personas que sufren este trastorno”.

Subir