elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Lluvia de estrellas líridas: qué son y cuándo se podrá ver

Lluvia de estrellas líridas: qué son y cuándo se podrá ver
  • El radiante de esta lluvia se encuentra en la constelación de Lyra, cerca de su estrella más brillante, Vega

La lluvia de estrellas líridas, conocidas como las Líridas de Abril, es una lluvia de meteoritos que dura del 16 al 26 de abril, que se repite anualmente.

Así, el radiante de la lluvia de meteoritos se encuentra en la constelación de Lyra, cerca de su estrella más brillante, Vega; y el pico de la lluvia es habitualmente alrededor del 22 de abril.

Las líricas son fragmentos del cometa C/1861 G1 (Thatcher) que pasa alrededor del Sol una vez cada 415 años y en su viaje va dejando trozos que la Tierra se encuentra durante su traslación. Según los expertos estos destellos han ido apareciendo desde hace unos 2.600 años.

¿Cuándo serán visibles?

Según el Observatorio Astronómico Nacional, las líridas serán visibles desde el hemisferio norte entre los días 16 y 25 de abril, aunque en el sur también se verán, pero en menor cuantía. 

Las de Lyra, son una lluvia de estrellas muy modesta, tanto es así que suele ofrecer dieciocho meteoros por hora a velocidades de 49 kilómetros por segundo.

¿Cómo las podremos ver?

Se trata de partículas de unos milímetros a unos centímetros de tamaño que se queman a 100 kilómetros de altitud, que se calcinan en nuestra atmósfera, generando un destello que se ve desde la Tierra. Aunque, para verlos, en muchos casos, la Luna juega un papel importante.

No obstante para verlos es mejor alejarse de zonas con contaminación lumínica y buscar un cielo más oscuro.

Subir