elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La ocupación hotelera en la Comunitat roza el 50% durante la semana de Nochevieja

La ocupación hotelera en la Comunitat roza el 50% durante la semana de Nochevieja
  • Desde Hosbec aseguran que las previsiones para la semana de fin de año son menos pesimistas pese a la incidencia y la alarma mediática

Desde la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec) han asegurado que “a pesar de la mejoría respecto a la semana anterior, los datos de ocupación registrados siguen muy por debajo de lo que cabría esperar durante un año de normalidad. Los hoteleros temen que no se pueda mantener esta tendencia positiva una vez finalizado el periodo de fiestas”.

Así, durante varias semanas se ha estado experimentando un “aluvión de cancelaciones motivadas por la propagación de la variante ómicron”. No obstante, a pesar de que se han frenado las cancelaciones masivas, “no se está recuperando el ritmo normal de reservas y se deduce que sólo un 50% de los turistas está manteniendo sus planes de viaje”.

Por ello, desde HOSBEC han lamentado la gestión de esta crisis y, en concreto, esta sexta ola y su impacto en los viajeros a pesar de contar con casi toda la población ya vacunada y con tasas de hospitalización muy bajas. 

Las condiciones climatológicas en la Comunitat han sido inmejorables durante estos días y, en condiciones normales, esto habría animado las reservas hoteleras para las últimas semanas del año. Sin embargo, los cambios de criterio en cuanto al pasaporte covid y al uso de mascarillas en exteriores no han ayudado a recuperar la confianza de una ciudadanía que no quiere arriesgarse a perder su reserva por nuevas restricciones.

“Por el momento seguimos en detalle la evolución de la curva de incidencia de otros países europeos que detectaron la variante ómicron en su población antes que España. De este modo tendremos datos para poder estimar cuánto tardará en estabilizarse la tasa de contagios en nuestro país”.

Benidorm

Benidorm ha visto incrementada su tasa de ocupación media respecto a la semana anterior en cerca de 13 puntos porcentuales. De esta manera, la ocupación media del destino se sitúa en un 38,4% para los días comprendidos entre el 20 y el 26 de diciembre (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

El turista nacional ha supuesto esta semana un 40,4% del total, dejando un 59,6% de importancia para el mercado internacional. Este dato muestra como Benidorm vuelve a ser el destino con una mayor incidencia del turista internacional. El turista británico mantiene su posición como principal mercado emisor internacional y se consolida con un 44,1% de la cuota total de ocupación esta semana. A una larga distancia, en segunda y tercera posición, encontramos el mercado belga y neerlandés con un 5,7% y un 5,1% respectivamente. El resto de mercados internacionales no alcanzan el 1% de representatividad durante el periodo estudiado.

Las estancias de corta duración realizadas durante el fin de semana han elevado la ocupación media hasta el 47,1% lo que supone un notable aumento respecto a la media general de la semana.

En cuanto a la previsión entre el 27 de diciembre y el 02 de enero, se espera acabar llegando a un 51%. Un dato previsto que, de producirse, confirmaría las expectativas optimistas de la planta hotelera para la campaña de Navidad y Nochevieja.

Costa Blanca

Durante la semana 51 (del 20 al 26 de diciembre) la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) alcanza 25,6% de ocupación media, dejando en el camino casi 4 puntos porcentuales en relación a lo registrado la semana anterior (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

Respecto al fin de semana se supera una ocupación del 32%, lo que supone una mejora de 7 puntos porcentuales respecto a la media de la semana.

En la Costa Blanca, los turistas internacionales también tienen un peso muy importante, llegando así a un 51,5% de representatividad durante esta semana.  El mercado nacional supone un 48,5%. Por detrás del español, los principales mercados emisores son el británico y belga, con un 14,4% y 10,4% respectivamente.  Seguidamente se encuentran Países Bajos (5,2%), Francia (4,9%) y Alemania con un 2,9%. En último lugar nos encontramos con el mercado noruego que, en este caso, ha supuesto un 1,4% del total. El resto de mercados internacionales no alcanzan el 1% de representatividad durante el periodo estudiado.

Respecto a las previsiones para la próxima semana (del 27 de diciembre al 02 de enero), en esta ocasión llegan hasta el 39,9% aunque se espera poder superar dicha estimación al ser comienzo del periodo navideño.

Valencia

Los hoteles de la provincia de Valencia, con un 32,6% de ocupación media, vuelven a superar sus previsiones para esta última semana de noviembre (del 20 al 26 de diciembre). En esta ocasión han visto reducida su tasa de ocupación media en 3 puntos porcentuales respecto a la semana anterior (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

Durante el fin de semana, los valores se han mantenido estables respecto a los valores observados en semanas anteriores, lo que ha supuesto un resultado del 36% de las habitaciones ocupadas entre el viernes y el sábado.

Según los datos recopilados en nuestra encuesta semanal, Valencia sigue con una gran incidencia del mercado internacional con un 46,8% de la cuota total. Por detrás del nacional (53,2%), el mercado emisor más destacado ha sido el francés (6,8%) seguido del neerlandés (5,7%) e italiano (4,9%). Por detrás se encuentran el alemán, británico y belga, con un 4,8%, 3,5% y 2,5% respectivamente. El resto de mercados analizados no superan el 1% de importancia relativa en ningún caso.

La previsión de ocupación para la siguiente semana (del 27 de diciembre al 02 de enero) es del 47,6%, aunque se espera superar esta estimación gracias a las reservas de última hora y de fin de semana como viene siendo habitual.

Castellón

La provincia de Castellón vuelve a superar las previsiones marcadas pero experimenta un descenso de 10 puntos porcentuales en su tasa media de ocupación, con lo que registra una ocupación del 19,1% entre el 20 y el 26 de diciembre (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

El mercado nacional sigue siendo el predominante y alcanza el 82,5% del volumen total dejando muy poco margen de representatividad al turista internacional (17,5%).  En cuanto a los mercados internacionales emisores analizados, destaca la importancia de los mercados belga y británico durante esta última semana llegando a suponer un 5,2% y 5% respectivamente. Tras ellos, los siguientes mercados en importancia son el francés (1,9%) y el alemán (1,3%). El resto de mercados emisores no superan en ningún caso el 1% de representatividad en la provincia de Castellón.

El fin de semana se mantienen los valores respecto a la media semanal y se alcanza un 19,9% de las habitaciones ocupadas gracias a las entradas del viernes y sábado

La previsión para esta semana en curso (del 27 de diciembre al 02 de enero) se sitúa en un 34,8%, lo que implicaría un notable aumento respecto a las semanas anteriores motivado presumiblemente por la campaña de fin de año.

El 47,4% de los hoteles asociados a HOSBEC en Castellón están abiertos tras los últimos cierres producidos y todavía están previstos más cierres por el fin de la temporada o falta de demanda.

Subir