elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Inspección de Trabajo investiga a las empresas del hermano de Puig por un supuesto fraude en subvenciones

Inspección de Trabajo investiga a las empresas del hermano de Puig por un supuesto fraude en subvenciones
  • Desde el PSPV tildan este asunto como “denuncias políticas” y “acoso político” hacía el president Ximo Puig

Tras una denuncia presentada por el Partido Popular el pasado 17 de abril inspección de trabajo ha abierto una nueva investigación a dos de las empresas de Francis Puig – hermano del president de la Generalitat, Ximo Puig – al no quedar esclarecido a qué se destino el dinero ingresado gracias al programa de contratación de jóvenes Avalem Joves.

Así lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la secretaria general del Partido Popular en la Comunitat Valenciana y portavoz del grupo en las Cortes Valencianas, Eva Ortiz, quien atribuye dicha investigación a un posible delito de fraude.

Los datos manejados por los populares dicen que las empresas del president recibieron en los ejercicios 2016, 2017 y 2018 un total de 111.853,36 euros en subvenciones del mencionado programa, pero esas contrataciones no aparecen reflejadas en sus cuentas anuales.

Las dos empresas que se ven involucradas en esta inspección son Mas Mut Produccions SL y Comunicacións dels Ports SA. La portavoz adjunta del GPP ha explicado que según datos oficiales de la GVA Oberta, la primera de las empresas facturo “entre los dos años 28.452,48 euros, pero estas subvenciones percibidas no coinciden con la plantilla que declara la empresa en sus cuentas anuales”, ha señalado.

En este sentido ha apuntado que “ni se mantiene la plantilla neta ni se ve reflejada la contratación subvencionada de una mujer, por tanto incumple las bases de la ordenanza”, al tiempo que he afirmado que en 2018 tampoco aumenta la plantilla en Mas Mut Produccions SL.

Por su parte, Comunicacións dels Ports SA la empresa habría percibido en 2016 9.172,80 euros y 7.338,34 euros, en 2017 9.907,80 euros y 7.926,34 euros para dos contratos de mujer y uno de hombre, y en 2018 percibe 19.574,94 euros y 19.574,94 euros para dos contratos de mujeres. “Estas subvenciones no coinciden con la plantilla que declara la empresa en sus cuentas anuales” ha apuntado la popular.

 “En total entre las dos empresas deberían tener nueve contratos más a día de hoy, pero Mas Mut tiene uno menos que en 2015 y Comunicacions dels Ports solo aumenta uno y tendría que tener siete. O han mentido en las cuentas anuales o hay un fraude de subvenciones”, ha señalado Ortiz.

Con todo ello, la popular ha anunciado que habrá una ampliación de denuncia en el juzgado 4 de Valencia donde se aportará la información: “En esa ampliación de denuncia pondremos de manifiesto que entendemos que hay fraude en subvenciones y delito contra los derechos de los trabajadores”, ha indicado Eva Ortiz.

Piden la comparecencia de Puig

Tras ofrecer todos estos datos, Eva Ortiz ha pedido la comparecencia en el parlamento valenciano de Ximo Puig a quien insta a contestar todas las preguntas que puedan surgir sobre este tema.

“Las empresas de los hermanos de Ximo Puig empiezan a ser una maquinaria de conseguir subvenciones sin control por parte del Gobierno que preside el propio Puig” ha afirmado, y añadido: “Hay muchas preguntas que debe contestar el President de la Generalitat. Economía y educación deben explicar y los grupos que sustentan al Botánic tienen la oportunidad de aprobar la comparecencia de Puig en la Junta de Síndics de mañana”.

“Estrategia de acoso político”

Desde el PSPV- PSOE ha sido el secretario de Organización, José Muñoz, quien se ha referido a este asunto tildándolo como “denuncias políticas” que buscan resucitar “estrategia de acoso político de Carlos Fabra para ensuciar el nombre del presidente”.

Muñoz ha reprochado que “las denuncias del PP vuelven justo ahora, en campaña electoral” y ha advertido que “estamos hartos de falsas querellas del PP que siempre terminan igual, archivadas”.

“Desde el año 2015 que cambió el Gobierno de la Generalitat, se cambió la manera de hacer política” ha asegurado y celebrado que ahora, “con el partido del enchufismo y de la corrupción en la oposición, las instituciones valencianas están limpias”. 

 Jose Muñoz ha insistido en que el partido de Bonig y Ortiz “es el que tiene a un expresident de la Generalitat ya condenado, algunos imputados, y el que protagonizó muchos escándalos de enchufismo y adjudicaciones a familiares en la provincia de Alicante, especialmente en la Vega Baja”.

Subir