elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La industria musical valenciana participa en las jornadas profesionales del BIME (Bilbao)

La industria musical valenciana participa en las jornadas profesionales del BIME (Bilbao)
  • Se trata del encuentro musical profesional más importante del sur de Europa

MÁS FOTOS
La industria musical valenciana participa en las jornadas profesionales del BIME (Bilbao) - (foto 2)

La industria musical valenciana participa estos días en las jornadas profesionales del BIME en Bilbao. Se trata del encuentro anual musical más importante del sur de Europa que se ha convertido en una cita de referencia ineludible para artistas, empresas y agentes musicales de todo el mundo. La convocatoria de 2022 tendrá lugar entre el 26 y el 29 de octubre en diferentes espacios de la ciudad. Son cuatro días de intensa actividad donde se producen numerosas reuniones de negocios, presentaciones de proyectos, conciertos, conferencias y charlas sobre el presente y el futuro de la industria musical, talleres formativos, etc.

Así, de la mano del Institut Valencià de Cultura y Turisme Comunitat Valenciana (ambos organismos de la Generalitat Valenciana), el sector musical valenciano presentará algunos de los proyectos más destacados que se están llevando a cabo para dinamizar y dar visibilidad a la industria musical propia, como la Fira Valenciana de la Música Trovam!, que este año celebra su décima edición; la Oficina Valenciana de la Música, una iniciativa en fase de creación que cuenta con un plan de mapeo e identificación de los artistas y agentes musicales valencianos, así como un programa de internacionalización y un proyecto de anuario; o la cuarta convocatoria de las Jornadas Tiim (Turismo & Industria Musical), centradas en explorar las posibilidades del turismo musical en la dinamización del territorio y que este año ya han celebrado una primera sesión en Benidorm y contarán también con convocatorias en Castelló (Fira Trovam) y València (Ciudad de las Artes y las Ciencias).

Asimismo, en la parte artística, los grupos valencianos Santero y Los Muchachos y Sandra Monfort presentarán sus respectivos proyectos musicales en diferentes salas y escenarios de la ciudad en unos días de máxima concentración de programadores y bookers de la industria musical estatal e internacional.

Estas acciones han podido organizarse gracias a las diferentes sinergias creadas durante los últimos años entre la administración pública valenciana y el sector industrial musical valenciano, representado mayoritariamente por la Federación Valenciana de la Industria Musical (FEVIM), un organismo creado en 2021 para unir a los diferentes agentes profesionales que forman parte del ecosistema musical valenciano.

Las presentaciones de los proyectos correrán a cargo de la directora adjunta de Música y Cultura Popular del IVC, Marga Landete; del responsable de Mediterranew Musix de Turisme Comunitat Valenciana, Daniel Arnal; así como algunos responsables de la industria musical valenciana como Sergi Almiñana, presidente de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana (MusicaProCV), y Armand Llàcer, director de la Fira Trovam.

Subir