elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

CS impulsa un nuevo fondo europeo de transición justa para las regiones automovilísticas como la Comunitat Valenciana

  • La Eurocámara trabaja en una propuesta de la eurodiputada Susana Solís para darles apoyo europeo inmediato a los trabajadores e inversión en innovación

Ciudadanos (CS) ha propuesto en la Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo un nuevo fondo europeo de transición justa para las regiones automovilísticas como la Comunitat Valenciana. La eurodiputada de CS, Susana Solís, ha manifestado que hay que “apoyar el paso al coche eléctrico y hacer que las empresas del motor sigan siendo punteras”. Solís junto con la presidenta autonómica de CS en la Comunitat Valenciana, Mamen Peris, han defendido “la necesidad de implementar medias en el nuevo modelo automovilístico que tanto afecta a la Comunidad Valenciana”.  

“La propuesta de CS podría estar aprobada por el Parlamento Europeo a finales de año, con el objetivo de que la Comisión Europea la asuma y ponga en marcha en el próximo periodo financiero. Hay que dar apoyo inmediato a los trabajadores e invertir en innovación”, ha destacado Solís. En este sentido, la medida que ha propuesto CS “sigue el mismo modelo que el actual fondo de transición justa dirigido a paliar las consecuencias sociales del cierre de las minas de carbón”. “Esta transición en el automóvil puede ser una gran oportunidad siempre y cuando impulsemos las políticas públicas necesarias y demos apoyo a los ciudadanos”, ha explicado Peris.

 Además, tanto Solís como la candidata a la presidencia de la Generalitat Valenciana han expuesto que “Ciudadanos ve dos puntos clave: La recapacitación de los trabajadores y la innovación”. “En los próximos 10 años, las empresas de automoción necesitarán más trabajadores formados en automatización, robótica e inteligencia artificial ante la producción coches eléctricos y coches autónomos. Por eso es fundamental invertir en que la Comunidad Valenciana tenga personal preparado para hacer frente al nuevo modelo automovilístico”, ha añadido Peris.

 En una segunda fase, CS ha planteado “la creación de este fondo de transición justa para las regiones automovilísticas con una línea presupuestaria sustancial y amparado bajo el paraguas de la política de cohesión”. “Este dinero europeo debe asegurar el mantenimiento del tejido industrial de estas comunidades y dotarlas de ayudas económicas para paliar las pérdidas, especialmente a las pymes y el sector de proveedores que son los que más afectados se verán por toda la transformación”, ha explicado Peris.

 Además, la iniciativa incluye también “un programa de apoyo a la creación de industrias europeas que tengan en cuenta toda la cadena de valor: desde la extracción de minerales, como podría ser el litio en Extremadura, a la creación de fábricas de baterías y el ensamblaje”.

“La transformación que afronta el automóvil no se debe sólo al vehículo eléctrico. Están cambiando los hábitos de movilidad, se reduce el uso de coche en las ciudades, surgen modelos de negocio menos individualistas. Y, además, los coches están cada vez más digitalizados, el sector es uno de los más dependientes de semiconductores y chips, por eso es tan necesaria este nuevo fondo que propongo”, ha argumentado Solís.

Subir