elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los guardias civiles de la C. Valenciana denuncian “una cifra insuficiente” en la plantilla tras la reducción de efectivos en 2022

Los guardias civiles de la C. Valenciana denuncian “una cifra insuficiente” en la plantilla tras la reducción de efectivos en 2022
  • Señalan que “llevamos años reclamando más efectivos para dar respuesta a los problemas de seguridad que tiene la Comunitat"

Los guardias civiles de la Comunitat Valenciana han denunciado la reducción de efectivos alumnos en el reparto de la nueva promoción que se incorpora en julio y lo tachan de “insuficiente”. Unas quejas que se suman a las publicadas hace unos días por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Alicante en la que alertaban de las "insufribles condiciones" en las que deben realizar sus prácticas.

Según ha destacado la Asociación Española de Guardias Civiles, AEGC, el próximo mes de julio se incorporarán a las distintas unidades de la Guardia Civil los poco más de 2.000 guardias alumnos que han estado formándose en la Academia de Baeza y en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro.

A través de un comunicado, denuncian que esta es una cifra “claramente insuficiente, 50 menos que la promoción anterior, para dar respuesta a la falta de efectivos que venimos denunciando la desde antes de la crisis económica de 2008, cuando se congeló la oferta de empleo público”.

A la Comunitat Valenciana van a incorporarse este año “escasamente 200 efectivos, una cifra inferior a la del año pasado donde casi llegaron a los 300, en total menos 60 guardias alumnos este año”. La AEGC alerta que “se trata de una comunidad que en este periodo estival multiplica por tres, por cuatro su población fija con la llegada de los ocupantes de las segundas residencias y de los turistas que llenan los hoteles de la comunidad”.

Por eso, “a los problemas de seguridad ciudadana que tenemos el resto del año se multiplican ahora, sobre todo con la llegada del turismo nacional, pero sobre todo el internacional”. Unos problemas de seguridad ciudadana que también supondrá “un incremento de las agresiones a guardias civiles. Incremento que llevamos mucho tiempo denunciando sin que nadie haya hecho nada por buscar soluciones y que en el caso de ser turistas los agresores tienen el agravante de que se irán de la comunidad sin que respondan ante la justicia por sus actos” lamentan los guardias civiles.

Desde AEGC señalan que “llevamos años reclamando más efectivos para dar respuesta a los problemas de seguridad que tiene nuestra comunidad. Sólo con el incremento de población que tenemos estos meses estivales haría necesario como refuerzo el doble de agentes y en cambio recibiremos 60 menos que el año pasado cuando el turismo no había recuperado las cifras de pre pandemia”.

La Asociación Española de Guardias Civiles traslada que “estos guardias alumnos que ahora se van a incorporar a sus nuevos destinos deberían terminar allí su proceso formativo, pero por las necesidades urgentes de personal no será así exactamente”.

Insisten en que “en cada unidad se les está esperando para aliviar el volumen de trabajo, es decir, como la necesidad aprieta deberán hacer de guardias civiles profesionales cuando no lo son y se van a encontrar en situaciones para las que no tienen experiencia”.

Asimismo desde la AEGC subrayan que “poco más de 2.000 alumnos que van a salir de Baeza y Valdemoro sabiendo que ellos son los miembros de las FCSE de tercera división, se incorporarán sin la medida de protección más importante que ya tienen los alumnos del Cuerpo Nacional de Policía: un chaleco antibalas de dotación”.

Subir