elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Gràcia Jiménez asegura que “los buenos libros siempre enseñan algo, pero si el propósito es aleccionador, no será un libro vivo y divertido”

Gràcia Jiménez asegura que “los buenos libros siempre enseñan algo, pero si el propósito es aleccionador, no será un libro vivo y divertido”
  • La autora ha participado en el Encuentro de Escritores de la Biblioteca Valenciana

La escritora Gràcia Jiménez ha compartido la mañana con estudiantes de Educación Primaria y Secundaria hablando de las obras que ha escrito en el ámbito infantil y juvenil. Por citar algunas: ‘Sango Tani’, ‘Un mosaic d’aigua’, ‘Un grapat de somnis’ i ‘Entre les rodes’, entre otros.

La autora ha asegurado en el Encuentro de la Biblioteca Valenciana que “los buenos libros siempre enseñan algo, independientemente del propósito de los autores. Leer debe ser, antes que nada, un acto placentero. Si no lo es, algo se ha hecho mal. Y, cuando un adulto escribe para los más jóvenes, es inevitable transmitir una parte de su experiencia, de su manera de entender el mundo. Pero si el propósito es exclusivamente aleccionador, no será un libro vivo, interesante, divertido”.

Es una escritora versátil que escribe tanto para adultos como para niños, y que practica la poesía, la narrativa y los artículos periodísticos. Ha admitido que escribir para niños requiere un esfuerzo extra porque “se debe trabajar muy bien la información que se aporta —me preparo a fondo, documentándome mucho— para hacer que los llegue literariamente y sean los lectores quien lo acaben de elaborar al mismo tiempo que disfrutan de una historia que les emocione, que les resulte atractiva”.

Es buena conocedora del mundo de la educación y, por experiencia, sabe que la lectura decae cuando los jóvenes empiezan a pasar tiempo con los amigos, navegando por internet o en redes sociales.

“Son estas mismas armas las que se deben usar para fomentar la lectura: el grupo, las redes, la conexión con la música, la danza, la cultura visual… —ha afirmado con convicción—. Debemos desplegar mucha imaginación y hacer ver que, detrás de todas estas actividades, hay un poema, un guion o un texto narrativo, y que leer es la otra cara de escribir. Tal vez debemos fomentar la escritura entre los más jóvenes, desde diferentes prismas, cosa que les hará volver necesariamente a la lectura”.

Gràcia Jiménez apuesta por llenar las estanterías de libros escritos en valenciano. “Me gustaría que ocuparan un lugar privilegiado. Desgraciadamente, aún no es así, pero veo un gran interés de instituciones, editoriales y educadores por trabajar por el fomento de la lectura en nuestra lengua. Veo brotes verdes que debemos cuidar con mucha estima”, ha dicho.

Y ha añadido que “de autoras y autores tenemos muchos y de calidad. Se están haciendo cosas importantes como las campañas de fomento lector, pero aún hay muchas cosas por hacer y que tal vez tendrían mucho eco, como programas entretenidos, divertidos, breves, en medios audiovisuales, públicos y privados, que den voz de forma atractiva a nuestra literatura”.

Subir