elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El CA Safor Teika finaliza la temporada de invierno con 10 atletas finalistas en campeonatos de España

El CA Safor Teika finaliza la temporada de invierno con 10 atletas finalistas en campeonatos de España
  • Óscar Gimeno fue medalla de bronce en martillo en categoría junior y Alberto de Oliveira quedó tercero en el nacional promesa de triple salto

  • Tres atletas rozaron las medallas de bronce: Ángela Casanova (marcha), Claudia Martínez (triple salto) y Aina Olaso en jabalina

MÁS FOTOS
El CA Safor Teika finaliza la temporada de invierno con 10 atletas finalistas en campeonatos de España - (foto 2)
El CA Safor Teika finaliza la temporada de invierno con 10 atletas finalistas en campeonatos de España - (foto 3)
El CA Safor Teika finaliza la temporada de invierno con 10 atletas finalistas en campeonatos de España - (foto 4)
El CA Safor Teika finaliza la temporada de invierno con 10 atletas finalistas en campeonatos de España - (foto 5)
El CA Safor Teika finaliza la temporada de invierno con 10 atletas finalistas en campeonatos de España - (foto 6)
El CA Safor Teika finaliza la temporada de invierno con 10 atletas finalistas en campeonatos de España - (foto 7)
El CA Safor Teika finaliza la temporada de invierno con 10 atletas finalistas en campeonatos de España - (foto 8)

El Club d’Atletisme Safor Teika dio por finalizada la temporada de invierno a mediados de marzo, con un balance de 14 participaciones en campeonatos de España en pista cubierta, además de cross y marcha, y 10 atletas en puestos de finalista.

En el Campeonato de España de Invierno de Lanzamientos Largos Menores, los días 20 y 21 de febrero, Óscar Gimeno fue bronce en categoría Sub20 (Junior) en martillo de 6 kg con 63,14 metros, mientras que Aina Olaso (Sub20) fue cuarta en jabalina con 40,64 metros, a 40 centímetros de la medalla de bronce. Ambos atletas se entrenan con Juanvi Escolano.

En el Campeonato de España Individual Sub18 (Juvenil), los días 13 y 14 de marzo en el Palau Sant Jordi de Barcelona, compitieron tres atletas: Laura Sanchis, que fue octava en longitud, Irene Escrivà, séptima en pértiga y Belén Sospedra, que se quedó en las semifinales de los 60 metros vallas.

En el Campeonato de España Individual Sub20 (Junior), en Antequera (Málaga), Claudia Martínez fue cuarta y se quedó a sólo siete centímetros del bronce, con un salto de 12.18 metros.

En el Campeonato de España Individual Sub23 (Promesa), a mediados de febrero en el estadio Luis Puig de Valencia Alberto de Oliveira fue tercero en triple salto, pero no pudo colgarse la medalla de bronce al no tener todavía la nacionalidad española. En la prueba también estuvieron Sergio Argul, que fue sexto en la final de los 1.500 m.l., y José Giner, que se quedó en las semifinales de los 60 metros lisos. Más tarde, en el absoluto, celebrado en Madrid, De Oliveira quedó séptimo en la final de triple salto, con un registro de 14,84 metros. 

En cross Carla Breco (Sub20) quedó sexta y Marian Ruiz (categoría absoluta) séptima con la selección valenciana en el Campeonato de España de Campo a Través Individual y por Federaciones, que se celebró en Getafe (Madrid) el 28 de febrero.

En marcha cabe destacar la actuación de Ángela Casanova, en el Campeonato de España Sub20 y Sub16 por Federaciones Autonómicas, en febrero en Sevilla, donde quedó quinta con la selección valenciana y a nivel individual fue cuarta de España en categoría Sub18 sobre una distancia de 10.000 metros con un crono de 52.32. Además, en el Criterium Nacional de Marcha en Ruta, el 14 de marzo en Murcia, Casanova fue tercera en Sub18 (Juvenil), en los 10 km, y octava de la general femenina.

Por otra parte, en enero tres atletas compitieron en el Gran Premio Ciudad de Valencia. Yago de la Fuente fue segundo en la final de triple salto, Belén Sospedra se quedó en las semifinales de los 60 metros vallas, y José Giner participó en los 400 m.l.

Y el 6 de marzo la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) organizó en Dos Hermanas (Sevilla) un Campeonato de España de Campo a Través, donde Empar Vizcaíno logró una medalla de bronce en categoría absoluta en los 3.000 metros, con un tiempo de 12:48.

En el Campeonato de España Máster de Invierno de Lanzamientos Largos, a finales de febrero en Barbastro (Huesca), Genaro Rey obtuvo sendos oros en martillo de 5 kg y en martillo pesado, si bien cabe matizar que este atleta, aunque se entrena con Pepe Clavier en Gandia, milita en el CA Playas de Castelló. 

En el Campeonato de España Individual Sub16 (Cadete), que se disputó en Oviedo el 20 y 21 de marzo, el Safor no tuvo a ningún representante, contrariamente a los últimos seis años, donde siempre ha habido algún atleta. Sin duda, el endurecimiento de los criterios de selección por parte de la RFEA debido a la pandemia de coronavirus influyó en este hecho.

La primera competición que abrirá la temporada al aire libre para los ‘groguets’ será el Campeonato Autonómico de Clubes Sub20 (Junior) el próximo 17 de abril en Castelló. Le seguirá la primera jornada de la Primera División, el 24 de abril en Elx.

Cabe recordar que los alumnos de la escuela de atletismo y triatlón han continuado ejercitándose, aunque la Conselleria de Sanidad, en el marco de las restricciones por el coronavirus, decretó la suspensión de los entrenamientos durante un mes, excepto para aquellos atletas federados que estuvieran preparando competiciones estatales.

Subir