elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Este fin de semana cambiamos la hora

Este fin de semana cambiamos la hora
  • Este 28 de octubre a las 3 de la mañana volverán a ser las 2 en el que podría ser uno de los últimos cambios de hora

Este fin de semana finaliza el horario de verano. El domingo de madrugada cambiamos la hora y retrasaremos los relojes: a las 3:00 de la madrugada del domingo serán las 2:00 y dormiremos, por tanto, una hora más.

Este podría ser uno de los últimos cambios de hora tras la polémica suscitada por los difusos beneficios que conlleva esta modificación horario. La Comisión Europea ha anunciado que quiere que el último cambio horario obligatorio sea a finales de marzo de 2019. Y los estados miembros que quieran volver a la hora de invierno podrán cambiar la hora por última vez el domingo 27 de octubre de 2019.

¿Por qué cambiamos la hora?

Las primeras disposiciones sobre el horario de verano se adoptaron en Europa en 1980 y desde el año 2000, con la mencionada directiva, quedaron establecidas las reglas que marcan su inicio en marzo y su finalización en octubre.

Dado el debate que la aplicación del cambio de hora suscita entre amplios colectivos sociales, en los últimos años se han realizado diversos informes que han tenido en cuenta no sólo aspectos relacionados con el posible ahorro de energía, sino cuestiones relacionadas con la necesidad de armonización de horarios, la seguridad vial, las condiciones de trabajo, las repercusiones sobre la salud, etc. Dichos informes coinciden en señalar que los beneficios del cambio de hora son, en cualquier caso, difusos.

Polémica a nivel europeo

La polémica en torno al cambio de hora ha llevado a la Comisión Europea a lanzar a nivel europeo una consulta pública que permaneció abierta desde el 4 de julio hasta el 16 de agosto, que permitía a los ciudadanos emitir su voto a favor o en contra del cambio horario que se produce cada año los meses de marzo y octubre y opinar sobre sus preferencias de mantener el horario de invierno o el de verano.

En los resultados, no vinculantes, más del 80% de los ciudadanos españoles que participaron valoraron el cambio de hora como una experiencia negativa y se adherían a la opinión mayoritaria manifestada por sus vecinos europeos de mantener el horario de verano.

Así, el pasado 12 de septiembre, la Comisión Europea publicó una propuesta de Directiva con el propósito de eliminar las disposiciones relativas al cambio horario de verano en toda Europa, argumentando la necesidad de mantener un único horario que armonice la actividad en toda la Unión, y preservando el derecho de los Estados miembros a decidir sobre si aplican el horario de verano o de invierno.

Esta propuesta de Directiva marca como fecha para realizar el último cambio a horario de verano y mantenerlo en el tiempo el 1 abril de 2019. O bien el 27 de octubre del mismo año, si los Estados miembros deciden quedarse en horario de invierno. No obstante, para mantener el horario de invierno se exigirá, además, una notificación antes del 27 de abril de 2019.

¿Qué pasará en España?

En España se ha creado un Comité de Expertos en el que están representados distintos ministerios y colectivos sociales, para analizar los factores a favor y en contra del cambio horario y el impacto que tendría la decisión de adoptar de forma permanente el horario de invierno o de verano.

Los resultados de este análisis serán tenidos en cuenta por el Gobierno para tomar la decisión sobre el huso horario que España deberá adoptar de forma permanente en el año 2019, para el que se tratará de buscar el consenso de todos los grupos parlamentarios.

 

Subir