elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Esther Díez se presenta en las primarias de Compromís en la Alcaldía de Elche para ampliar la transformación social y urbana

Esther Díez se presenta en las primarias de Compromís en la Alcaldía de Elche para ampliar la transformación social y urbana
  • La portavoz del grupo municipal Compromís per Elx defiende un proyecto que garantice los servicios públicos de calidad, los valores democráticos, impulse una economía justa, un espacio público humanizado, la ecología urbana y el fomento de la cultura

 

 

La portavoz del grupo municipal de Compromís y actual teniente de alcalde de Movilidad y Medio Ambiente, Esther Díez, ha comunicado hoy su candidatura a las primarias de Compromís a la Alcaldía de Elche para “ampliar las políticas para la ciudad justa, inclusiva y verde que merecemos''.

Díez ha asegurado que “los ilicitanos y las ilicitanas debemos ver garantizado nuestro derecho a la ciudad, que quiere decir nuestro derecho a los servicios públicos de calidad, a la defensa de los valores democráticos, a una economía justa, a un espacio público humanizado, en la ecología urbana y en la cultura”.

“Ese es el marco en el que Compromís venimos trabajando estos años en el seno del gobierno municipal, una transformación social y urbana, muy visible en las áreas que dirigimos, capaz de dar respuesta a los desafíos del siglo XXI y asegurar el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”, ha destacado la portavoz y concejala. 

Esther Díez ha explicado que “en Elche sabemos lo importante que es contar con inversiones públicas que nos permiten contar con mejores condiciones de vida y ahora es el momento de dar un salto de calidad en esas prestaciones entre las que debemos priorizar las infraestructuras sociosanitarias que aseguren los derechos de las personas usuarias de servicios sociales y ampliar los equipamientos de proximidad contra la vulnerabilidad urbana, que puedan actuar como refugios climáticos, y dotarlos de contenido, especialmente necesario en los servicios dirigidos a los jóvenes”. 

“También es imprescindible ampliar las políticas para asegurar el derecho a la vivienda pública asequible, a través de un Plan por Derecho en la Vivienda de Elche, así como impulsar las políticas del tiempo que favorezcan la conciliación personal y laboral, además de la igualdad y corresponsabilidad”, ha señalado. 

La portavoz del grupo municipal ha indicado al mismo tiempo que “tenemos que seguir trabajando por la economía justa y el empleo de calidad, ampliando suelo industrial, impulsando la innovación y dignificando el sector de los cuidados, así como promover la protección del patrimonio y fomentar una mayor actividad cultural vinculada a la programación, impulso a la creatividad y soporte a las entidades culturales local”. 

“Por supuesto, es imprescindible seguir desarrollando políticas verdes y especialmente es necesario avanzar en la naturalización de la ciudad, con proyectos como el plan de infraestructura verde, la renaturalización del río Vinalopó y la salvaguarda del Palmeral, entre otros; así como seguir impulsando la movilidad sostenible a través de proyectos ambiciosos como los corredores verdes y las peatonalizaciones en los barrios y pedanías”, ha añadido. 

Esther Díez ha defendido al mismo tiempo la necesidad de "volver a hacer de Elche referente en políticas participativas y seguir profundizando en medidas feministas y en defensa del colectivo LGTBIQ+".

Acelerar un proyecto colectivo

La portavoz municipal ha señalado que “para acelerar esta transformación necesitamos alcanzar velocidad de crucero y por eso hace falta experiencia, preparación, determinación y el conocimiento de la realidad de esta ciudad a través del diálogo con sus múltiples y varias entidades, que es lo que considero que aporte a este proyecto político”.

“Un proyecto que es colectivo, que tengo la satisfacción de seguir compartiendo con el concejal Felip Sánchez, en el que están integrados los compañeros y compañeras de Iniciativa y también de Els Verds y personas independientes, además del apoyo mostrado por personas representativas de la sociedad civil”, ha añadido. 

Esther Díez ha afirmado que “en los momentos decisivos se adelanta si tenemos el valor de comprometernos con el mundo en el que vivimos y en ese contexto nos encontramos en este momento, en el que es necesario un Compromís fuerte que asegure un gobierno progresista a Elche para un municipio inclusivo, justo y verde en el que desarrollar nuestros proyectos vitales en las mejores condiciones”.

Proceso de primarias

Las primarias abiertas de Compromís se celebran para escoger tanto el cabeza de lista como el resto de la candidatura municipal y están abiertas a todas las personas de Elche mayores de 16 años. La inscripción en el censo se puede llevar a cabo entre el 9 de enero y el 3 de febrero y no es necesario tener vinculación alguna con el partido. 

Las votaciones se celebrarán de forma online los diez 8, 9 y 10 de febrero y de forma presencial en la sede de Compromís por Elche (Teodoro Llorente, 19) el día 11 de febrero. 

La página web es primaries.compromis.net

MÁS FOTOS
Esther Díez se presenta en las primarias de Compromís en la Alcaldía de Elche para ampliar la transformación social y urbana - (foto 2)
Esther Díez se presenta en las primarias de Compromís en la Alcaldía de Elche para ampliar la transformación social y urbana - (foto 3)
Esther Díez se presenta en las primarias de Compromís en la Alcaldía de Elche para ampliar la transformación social y urbana - (foto 4)
Esther Díez se presenta en las primarias de Compromís en la Alcaldía de Elche para ampliar la transformación social y urbana - (foto 5)
Subir