elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Economía pone en marcha las jornadas técnicas de promoción de la seguridad industrial

    Promovidas por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, se han iniciado en Alicante las jornadas técnicas de difusión de la campaña 'SI Seguridad Industrial' como parte del Plan de Acción para la Promoción de la Seguridad Industrial que está impulsando la Generalitat en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

    A esta jornada le sigue la de este jueves en València y otras, en los próximos días, en Gandía, La Nucía, Castellón, Ontinyent, Almoradí, Alcoi y Alicante, cubriendo así el territorio de la Comunitat Valenciana.

    Esta campaña de seguridad industrial cuenta con acciones diversas como programas de radio, la difusión de un vídeo promocional, lanzamiento de cuñas de radio, trípticos, guías, artículos en revistas técnicas, un portal web temático y la realización de alrededor de 500 diagnósticos de instalaciones industriales, comenzando por gasolineras e instalaciones de baja tensión en locales de pública concurrencia de centros comerciales.

    La directora general de Industria y Energía, Empar Martínez Bonafé, ha destacado la firme apuesta que está realizando la Conselleria Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la seguridad industrial en positivo, es decir, concienciando a toda la ciudadanía acerca de las ventajas que supone mantener las instalaciones en el mejor estado de servicio, incrementando, si cabe, el nivel de calidad de las mismas.

    "Se trata de poner en valor la seguridad industrial -ha matizado la directora general- y aunque la siniestralidad no es elevada, es necesario concienciar a toda la población en los diferentes aspectos relacionados con la prevención."

    Empar Martínez Bonafé ha insistido en que "hemos de ser conocedores que muchas de las instalaciones sometidas a esta normativa son utilizadas por la ciudadanía a diario (en sus casas, centros de salud, supermercados, cafeterías, colegios) porque en todos ellos existen instalaciones eléctricas, de gas, de calefacción, de aire acondicionado, de protección contra incendios, puertas automáticas, etc. que también se encuentran, por supuesto, en establecimientos industriales".

    Estas acciones, incluidas en el desarrollo del Plan de Acción para la Promoción de la Seguridad Industrial, han sido consensuadas por la patronal, agentes y colegios profesionales y las organizaciones sindicales más representativas en el seno del Consejo Valenciano de Coordinación de la Seguridad Industrial, que establece la conveniencia de las mismas.

    Subir