elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El DOGV publica el decreto de disolución de Las Cortes Valencianas

El DOGV publica el decreto de disolución de Las Cortes Valencianas
  • Hasta ahora nunca se habían celebrado elecciones en la Comunidad antes de agotar la legislatura

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaron ayer el decreto de disolución de Les Corts y de convocatoria de elecciones autonómicas el próximo 28 de abril. El texto, que ya había sido anunciado por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras la deliberación y posterior acuerdo del Consell, entró en vigor con efecto inmediato a su publicación y en ambos casos incluyó el decreto de Presidencia.

De este modo, queda disuelto el Parlamento elegido por los valencianos el 24 de mayo de 2015 y, según recoge el documento, la sesión constitutiva de las próximas Cortes con los nuevos representantes políticos tendrá lugar el día 16 de mayo de 2019, a las 10.30 horas, en el Palacio de los Borja de la ciudad de Valencia.

Además, en sus cinco artículos el decreto también establece la distribución de los 99 diputados a elegir el próximo 28 de abril entre las tres circunscripciones electorales: 40 en la provincia de Valencia, 35 en Alicante y 24 en Castellón. Del mismo modo, el texto firmado por el presidente incluye el calendario de la campaña electoral, que tendrá una duración de 15 días: desde las 24 horas del 12 de abril, hasta las 24 horas del 26 del mismo mes.

Primera disolución anticipada de Las Cortes Valencianas

A través de este decreto, se hace uso por primera vez en la historia del autogobierno valenciano de la potestad de disolución anticipada de Las Cortes que el Estatuto de Autonomía otorgó al presidente de la Generalitat en 2006.

Hasta ahora, los anteriores presidentes de la Comunidad siempre habían seguido el artículo 23.4 del Estatuto de Autonomía, que indica que la legislatura finaliza cuatro años después de las elecciones “o el día de la disolución de la Cámara por el President de la Generalitat en la forma que establezca la Ley del Consell”.

Sin embargo, el actual dirigente de la Generalitat, Ximo Puig, se ha acogido al artículo 28.4 de la norma estatuaria, que desde su entrada en vigor en 2007 permite al presidente, “con el acuerdo previo del Consell, ordenar mediante Decreto la disolución de Las Cortes”, siempre y cuando no se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Las Cortes. Ahora, con la aprobación de la disolución anticipada de Las Cortes Valencianas, será la primera vez en la historia democrática de la Comunidad que las elecciones no se celebrarán el cuarto domingo de mayo, como establece la Ley de Régimen Electoral General.

Durante las tres anteriores convocatorias en 2007, 2011 y 2015, cuando los presidentes ya podían hacer uso de esta norma, los presidentes del Partido Popular Francisco Camps y Alberto Fabra nunca disolvieron de forma anticipada Las Cortes. En este sentido, con la entrada en vigor del decreto firmado por Puig, las próximas elecciones autonómicas del 28 de abril (las décimas en la historia democrática de la Comunidad) serán las primeras que se celebren antes de agotar la legislatura.

 

Subir