elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La directora general de Turismo destaca que la Inteligencia Artificial bien aplicada "puede ser de gran ayuda para el sector turístico"

La directora general de Turismo destaca que la Inteligencia Artificial bien aplicada "puede ser de gran ayuda para el sector turístico"
  • Esther Labaig ha participado, junto con el director gerente de la Cámara de Comercio de Castellón, en la apertura de la jornada ‘El Futuro del Turismo: cómo la Inteligencia Artificial genera oportunidades’

Esther Labaig ha participado, junto con el director gerente de la Cámara de Comercio de Castellón, en la apertura de la jornada ‘El Futuro del Turismo: cómo la Inteligencia Artificial genera oportunidades’ 
Recuerda que "estamos trabajando en la puesta en marcha de nuestro Sistema de Inteligencia Turística, una herramienta que nos ayudará a anticiparnos y adaptar la oferta turística a las tendencias del mercado"
 
La directora general de Turismo, Esther Labaig, ha participado junto con el director gerente de la Cámara de Comercio de Castellón, Javier Valls, en la apertura de la jornada ‘El Futuro del Turismo: cómo la Inteligencia Artificial genera oportunidades’.

El objetivo de la jornada, organizada por la Cámara de Comercio de Castellón junto con Turisme Comunitat Valenciana, es preparar a las empresas turísticas para aceptar la disrupción que suponen las tecnologías emergentes; además de para comprender, evaluar y actuar sobre la necesaria recualificación que planteará el desajuste de competencias provocado por la revolución de la Inteligencia Artificial (IA).

La directora general ha explicado que la IA tiene "gran impacto en la gestión de la información y el conocimiento, y también en el ámbito turístico", y por ello ha recordado que hace una semana organizamos, a través del Invat·tur en Castellón, "una jornada sobre Inteligencia Artificial, datos y marketing turístico". 

Durante la apertura de la jornada, Labaig ha incidido en que la IA bien aplicada "debe ayudarnos a reforzar las tareas de gestión de la información y la generación de conocimiento que realizamos a través de los destinos y las empresas del sector turístico". 

Para la directora general de Turismo, "la Inteligencia Artificial debe servirnos como apoyo y refuerzo a las habilidades de las que ya disponemos como profesionales, porque bien aplicada puede ser de gran ayuda para el sector turístico" y, en este sentido, ha explicado que "los chatbots y asistentes virtuales ya prestan atención al cliente las 24 horas del día, y un ejemplo de su uso en destino lo podemos ver en Santa Pola o Vinaròs".

Esther Labaig también ha remarcado que la IA "puede contribuir a personalizar y adecuar la oferta a los gustos y preferencias del visitante, analizando su historial de búsqueda y con herramientas de escucha activa en redes".
 
Con respecto al análisis de datos, ha recordado que desde Turisme "estamos trabajando en la puesta en marcha de nuestro Sistema de Inteligencia Turística, una herramienta que nos ayudará a anticiparnos y adaptar la oferta turística a las tendencias del mercado" y ha añadido que "estamos convencidos de que servirá para que el resto de destinos y empresas puedan analizar de forma más certera la situación de los mercados adaptando sus estrategias". 

Subir