elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Veinte estudiantes de Cullera visitan el Parlamento Europeo de Estrasburgo

Veinte estudiantes de Cullera visitan el Parlamento Europeo de Estrasburgo
    MÁS FOTOS
    Veinte estudiantes de Cullera visitan el Parlamento Europeo de Estrasburgo - (foto 2)
    Veinte estudiantes de Cullera visitan el Parlamento Europeo de Estrasburgo - (foto 3)

    Veinte estudiantes de los centros IES Llopis Marí y el IES Blasco Ibáñez han viajado hasta Estrasburgo para conocer el Parlamento Europeo. Durante la visita se han entrevistado con la eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñero quien les ha hecho un recorrido por las instalaciones, el hemiciclo y les ha hablado sobre el funcionamiento de la Eurocámara.

    La selección de los estudiantes se ha realizado en base a su expediente académico, valorándose los que han obtenido mejores notas. Finalmente, han viajado diez alumnos de cada centro.

    'La visita al Parlamento la tienen muy presente y les genera una clara motivación a la hora de estudiar, cosa que se refleja de manera positiva a nivel académico', asegura la concejala de Educación, Silvia Roca.

    'El objetivo del viaje es que puedan conocer la Eurocámara y dejen de percibirla como un órgano político lejano. Que cojan conciencia de que las decisiones que allí se toman pueden afectar a su presente y su futuro', añade Roca.

    La visita se enmarca por tercer año consecutivo en el programa 'Coneix Europa' del Ayuntamiento de Cullera. La iniciativa surgió para acercar las instituciones comunitarias a los ciudadanos y explicar como influyen en sus vidas los temas que se tratan en la Càmara Europea.

    Este es el primer año que los estudiantes realizan la visita a Estrasburgo y no a Bruselas. Un cambio que ha permitido acercar esta segunda sede a los estudiantes y hacerlos conocedores de su funcionamiento.

    Los alumnos han ido acompañados por las directoras de los IES Llopis Marí y el IES Blasco Ibáñez, Assumpta Cebolla y Rosa Torres, el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, Roca, y técnicos representantes de la concejalía de Educación y del ADL.

    Subir