elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

«Romeo e Giulietta» triunfa en la XVI edición de ‘Cullera a Escena’

«Romeo e Giulietta» triunfa en la XVI edición de ‘Cullera a Escena’
  • El grupo de teatro Platea se hace con los premios a mejor obra, mejor dirección y mejor actor

MÁS FOTOS
«Romeo e Giulietta» triunfa en la XVI edición de ‘Cullera a Escena’ - (foto 2)

«Romeo e Giulietta», del grupo de teatro Platea, es la obra más galardonada de la XVI edición de ‘Cullera a Escena’. Hasta tres veces tuvieron que subir al escenario de la Casa de la Cultura para recibir los premios a la mejor obra, a la mejor dirección para Aurora Sahuquillo y al mejor actor para Alberto Palacios.

En total se han entregado ocho premios. Dos de ellos han sido para «Amant a Sou», de la compañía Pànic Escènic. Concretamente se han llevado el galardón del público y Amparo Sospedra ha ganado el de mejor actriz.

La apuesta del director Sergi Bono con «Estimada Anuchka» hizo que la obra consiguiera los dos premios de actores de reparto con Joana Estruch y Adri Sanz. El galardón a mejor escenografía fue para «Chiquilladas» de Deshaucio Teatro.

Como novedad, todos los premiados se han llevado un galardón que representa la Torre Octogonal de Cullera diseñada por el escultor Jesus Martín Lorente específicamente para el ayuntamiento.

Esta decimosexta edición del concurso de teatro de Cullera ha contado con la representación y participación de seis obras que han llenado de teatro el salón de actos de la Casa de la Cultura durante los meses de octubre y noviembre.

Más de 1.000 espectadores han pasado por la Muestra de Teatro Cullera a Escena, que ha sido calificado de un «éxito que la consolida», en palabras de la concejala de Cultura, Sílvia Roca.

Como colofón final de esta gala de clausura los espectadores pudieron disfrutar de la obra «Imprebís». Un espectáculo original y de improvisación, que a pesar de llevar 25 años en los escenarios, ha conseguido sorprender y hacer reír al público asistente.

Treinta años sobre los escenarios

La gala de clausura del concurso de teatro municipal también sirvió para homenajear al actor y director valenciano Josep Manel Casany. ‘Cullera a Escena’ ha reconocido la trayectoria teatral de Casany, que ya lleva más de 30 años demostrando su polivalencia artística en los escenarios.

Nacido en Moncada (l'Horta Nord) el 1963 ha hecho teatro, cine, televisión y doblaje. También ha hecho incursiones en la dirección teatral. Ha trabajado en importantes compañías valencianas como Albena Teatre o Moma Teatre, pero sobre todo en la Compañía de Teatro Micalet, participando en uno de los éxitos más sonados de la compañía como es el espectáculo musical «Ballant, ballant», y en 2015 con Yutaka Teatro, «Glups!». En el Teatro Nacional de Cataluña ha participado en el montaje de «Un mes al camp», de Ivan Turgénev, bajo la dirección de Josep Maria Mestres. En 2017 hizo «El sopar dels idiotes» en el Teatro Calderón.

En la televisión ha participado en varias ficciones valencianas de Canal 9, con papeles protagonistas en series históricas como «Herència de sang» o «A flor de pell». También ha participado en series más recientes como «Negocis de família» o «Maniàtics», o en las producciones de Conta Conta y Albena Teatre para la TVV como «Socarrats», «Per nadal, turrons» o «Evolució». El último trabajo en el que ha participado para Canal 9 ha sido la serie «Unió Musical Da capo» y la serie «L’Alqueria Blanca». Josep Manuel Casany también ha interpretado algunos papeles en series de televisión de ámbito español como «Policías» (Antena 3), «El comisario» o «Hospital Central» (Telecinco).

Casany recibió el premio de mano del alcalde de Cullera, Jordi Mayor, quien se felicitó por la entrada del municipio en el Circuito Teatral Valenciano, consolidando así una extensa programación de artes escénicas a lo largo de todo el año «sin necesidad de salir de Cullera para disfrutar de teatro profesional o amateur». Mayor aseguró que cuatro años después «hemos reconstruido la programación cultural del municipio, que había quedado reducida a la mínima expresión. Ahora, ayuntamiento, entidades culturales y sociales hemos articulado una programación de calidad que va dirigida a todos los públicos».

Subir