elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento se reúne con bares, cafeterías y restaurantes de Crevillent

El Ayuntamiento se reúne con bares, cafeterías y restaurantes de Crevillent
  • Los establecimientos del municipio ya pueden solicitar la ampliación de sus terrazas mediante una declaración responsable específica

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento se reúne con bares, cafeterías y restaurantes de Crevillent - (foto 2)
El Ayuntamiento se reúne con bares, cafeterías y restaurantes de Crevillent - (foto 3)
El Ayuntamiento se reúne con bares, cafeterías y restaurantes de Crevillent - (foto 4)

El concejal de Espacios Públicos y Aperturas, Marcelino Giménez, y la edil de Economía Sostenible, Estefanía Salinas, se han reunido esta semana con varios restauradores de la localidad para comunicarles la medida tomada por el Gobierno municipal que posibilita la ampliación de las terrazas, así como para explicarles cómo solicitarla y resolver sus dudas.

Según Marcelino Giménez, la elaboración de una declaración responsable específica, disponible ya en el Ayuntamiento y en la web municipal, permitirá a los restauradores una ampliación de la ocupación de esta superficie pública de cara a la entrada en la Fase 1 de la desescalada. De esta forma, a partir del próximo lunes, 11 de mayo, los bares, restaurantes y cafeterías que cuenten con la licencia y presenten este documento podrán aumentar el espacio en sus terrazas para mesas y sillas.

Para ello se contará con la supervisión de los técnicos municipales, que realizarán una inspección para verificar la viabilidad y el cumplimiento de los requisitos de higiene, seguridad y accesibilidad, respetando los 2 metros de separación entre mesas y dejando libres los espacios de acceso a los edificios, y en base a la limitación de aforo del cincuenta por ciento.

El concejal de Espacios Públicos y Aperturas valora muy positivamente la reunión con los empresarios ya que no solo sirvió para informar de las medidas y resolver dudas, sino también para intercambiar ideas y propuestas de cara al futuro, y afirma que desde el Ayuntamiento se seguirán manteniendo reuniones periódicamente para seguir avanzando y colaborando en todo lo posible para facilitar el retorno a la actividad de este sector y que el impacto negativo de la crisis sea el menor posible.

Marcelino aprovechó también la reunión para asegurar la bonificación de la tasa de ocupación durante la vigencia del estado de alarma y comunicar que este impuesto no se pagará al menos hasta agosto, aunque -según señala- se está estudiando junto al Departamento de Tesorería la posibilidad de extender esta medida y que los restauradores no paguen el impuesto de ocupación de vía pública hasta final de año.

La Concejalía de Espacios Públicos ha querido resaltar y agradecer también todo el esfuerzo realizado por las áreas de Secretaría y de Informática del Ayuntamiento, porque gracias a su gran trabajo ya se encuentra disponible la declaración responsable específica tanto presencialmente como de forma telemática.

Por su parte, la edil de Economía Sostenible Estefanía Salinas Peral ha trasladado que la administración local sigue estudiando la viabilidad y trabajando para poder proporcionar ayudas directas a pymes y autónomos afectados por la crisis del Covid-19 y su compatibilidad con las ayudas publicadas por el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana.

Subir