elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Crevillent se adhiere a la “Xarxa Pública de Serveis Lingüístics Valencians” y crea “AVIVA Crevillent, l’Agència de Promoció del Valencià”

El Ayuntamiento de Crevillent se adhiere a la “Xarxa Pública de Serveis Lingüístics Valencians” y crea “AVIVA Crevillent, l’Agència de Promoció del Valencià”
  • La Concejalía de Cultura crea esta oficina que se encargará de dinamizar e impulsar el uso del valenciano tanto en el interior del ayuntamiento como de promover socialmente el uso de la lengua a través de campañas

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de Crevillent se adhiere a la “Xarxa Pública de Serveis Lingüístics Valencians” y crea “AVIVA Crevillent, l’Agència de Promoció del Valencià” - (foto 2)

El Ayuntamiento de Crevillent se ha adherido a la “Xarxa Pública de Serveis Lingüístics Valencians”, que es el espacio de trabajo común para la normalización lingüística que reúne los servicios lingüísticos de las entidades locales y de las universidades públicas. El concejal de Cultura, Jesús Ruiz, estuvo en el pleno del Consell de la Xarxa que tuvo lugar el pasado 6 de abril en Valencia en el que se produjo la adhesión.

Para dar respuesta, la Concejalía de Cultura ha creado la ‘Agència de Promoció del Valencià’ (AVIVA Crevillent). La Agencia se convierte, pues, en el servicio público del Ayuntamiento que se encargará de promocionar y facilitar el uso del valenciano dentro del ámbito municipal. De este modo, entre las funciones de la entidad se encuentran la revisión y el asesoramiento lingüístico en valenciano de las comunicaciones institucionales que se hagan públicas. Asimismo, se trabajará también para poder organizar cursos de formación y reciclaje de valenciano para el funcionariado o empleados públicos con especial atención al lenguaje administrativo.

Por otro lado, se centrará en la realización de campañas municipales y proyectos para promocionar, difundir y proteger la lengua entre la sociedad crevillentina de forma que los ámbitos cultural, educativo y social se vean reforzados.

Se informará sobre las fechas y los procesos de matriculación para las pruebas de certificación administrativas de la JQCV, entre otras entidades oficiales, y sobre las subvenciones que convoca anualmente la Generalitat Valenciana para el fomento y uso del valenciano.

También se ofrecerá asesoramiento lingüístico gratuito a los comerciantes y empresarios que quieran rotular en valenciano su negocio y en general se dará atención ciudadana en aspectos competentes al uso del valenciano.

Se hará amplia difusión de las campañas a través de las redes sociales y del resto de canales de comunicación del Ayuntamiento. La oficina ya está en funcionamiento y se encuentra en las dependencias de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

Subir