elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El arte invade las calles de Crevillent

El arte invade las calles de Crevillent
  • La exposición de obras impresas sobre lonas “Cadáver Exquisito” organizada por la ACC y el Ayuntamiento de Crevillent se exhibirá en la vía pública del 17 de julio al 3 de septiembre dentro de la iniciativa “Art al carrer”

MÁS FOTOS
El arte invade las calles de Crevillent - (foto 2)

La iniciativa “Art al carrer”, organizada por la “Asociación Creadores de Crevillente” y el Ayuntamiento, aterriza en Crevillent este viernes, 17 de julio, con el objetivo de llevar el arte a la vía pública. Este año lo hace con una exposición de obras impresas sobre lonas denominada “Cadáver exquisito”, nombre con el que los surrealistas bautizaban sus obras cuando trabajaban de forma cooperativa.

A partir de mañana, y hasta el 3 de septiembre, se podrán ver las obras en diferentes puntos de la localidad como la Casa Municipal de Cultura, la Agencia de Desarrollo Local, el Ayuntamiento o el Paseo Fontenay, entre otras. Según indica la directora de la Casa de Cultura, Ana Satorre, en un principio estaba previsto realizar esta actividad en las instalaciones municipales, pero debido a la pandemia se decidió finalmente llevarla a la calle, poniendo todos los medios necesarios para su realización.

En cuanto a la temática de la exposición, desde la ACC comentan que han querido hacer “algo parecido a lo que hacían los artistas surrealistas”. “Se empezaba dibujando en la parte superior de una hoja en blanco, que después ocultaban doblando bien el papel, pero dejando visibles unos trazos para que el siguiente participante pudiese continuar el dibujo y repetir la operación, pasándolo de unos a otros. Cuando finalmente se desdoblaba el papel, lo que tenían ante ellos era una creación cooperativa, fruto del azar y de lo inesperado, que superaba en originalidad a la imaginación individual de sus participantes” explican.

De esta forma uno de los artistas de la asociación escogió a ciegas el tema del Cadáver de entre varias opciones: el cine; y a partir de esa idea creó su obra, naciendo así el primer eslabón. A partir de ahí, se inició una cadena en la que cada nuevo participante sólo contaba con la obra que le llegaba del anterior artista como testigo para interpretar y construir la suya propia, desconociendo el tema original.

Desde Cultura informan que se podrá escanear con el teléfono móvil el código QR en cada una de las lonas, proporcionando así información del autor y el secreto mejor guardado del artista: la conexión con la obra anterior. Dada la variedad de disciplinas artísticas integradas en la ACC, esta propuesta se materializa con una riqueza inédita en su conjunto: cerámica, danza, escultura, imagen digital, poemas, cinematografía, pinturas, relatos, etc.

El concejal de Cultura, Jesús Ruiz, ha añadido que para facilitar el recorrido se ha confeccionado un mapa de localización con la ubicación de estas obras y el orden correcto a seguir en su visita que se podrá recoger en la Casa Municipal de Cultura y el Centre Jove. Además, tanto el edil de Cultura como la directora de la Casa de Cultura han aprovechado la presentación de este evento para invitar a todos los crevillentinos y crevillentinas a disfrutar de esta actividad innovadora abierta a todos los públicos, que saca el arte a las calles haciéndolo accesible a toda la población.

 

Subir