elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El consumo se recupera estas navidades: los valencianos gastarán un 53% más que en 2020 y también viajarán más

El consumo se recupera estas navidades: los valencianos gastarán un 53% más que en 2020 y también viajarán más
  • El gasto medio alcanzará los 969,64 euros frente a los 633,09 euros del pasado año

  • Se irán de vacaciones una media de 5 días, mientras que en 2018, último año en el que se hizo la medición, se quedaron en los 3,24 días

  • Para un 77,57% de los encuestados, esta Navidad la seguridad adquiere un papel muy importante o bastante importante

Este año parece, si la evolución del Covid-19 lo permite, que la Navidad volverá a recuperar el ritmo previo a la crisis sanitaria. Así lo revela el estudio realizado por el Instituto IO Investigación para Securitas Direct, que pone de relieve el incremento en el consumo que los valencianos realizarán durante estas fiestas, situándose en un gasto medio de 969,64 euros. Esto supone un aumento de un 53% respecto a 2020, cuando se situó en los 633,09 euros.

Los regalos navideños parece ser la partida que se llevará el mayor importe, con una media de 270,22€, seguido de la compra de comida para celebraciones en casa (155,3€), viajes (180,7€), comidas o cenas en restaurantes (115€), ocio (85€), lotería (82€) y otros conceptos (81,5 euros). Las dos partidas que experimentan una mayor subida respecto al pasado año son las comidas y cenas en restaurantes (un +145%) y las compras navideñas (un +15%).

Los viajes en Navidad

La movilidad también parece volver a sendas de años anteriores, incluso incrementarse: 4,83 días de media estarán fuera de su domicilio habitual, frente a los 3,24 de 2018, que fue el último periodo que analizó el estudio.

En cuanto a los destinos, un 20,57% de los valencianos asegura que irá a su pueblo a pasar estas fiestas, el 39,72% viajará a un destino rural y el 21% volverá a su ciudad de nacimiento. El 13,5% prefiere un destino de playa y solo el 4,26% y el 1,42% apostarán por lugares europeos e internacionales.

Los menos afortunados, un 34,11%, afirma que no pasará ningún día fuera de su domicilio habitual.

La seguridad en Navidad

Preguntados por la importancia de sentirse seguros esas navidades, un 77,75% afirma que para ellos es crítico, y para un 44% es bastante importante. Por su parte, un 17,76% afirma que ‘ni mucho ni poco’ y solo un 4,67% apunta que poco o nada.

Para finalizar, un 17,76% afirma que la Navidad es la época más insegura del año, mientras que el 18,7% cree que todo lo contrario. Para el 63,55%, es igual de seguro que otros periodos.

Subir