elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consell plantea una fiscalización verde para los vehículos contaminantes a partir de 2023

El Consell plantea una fiscalización verde para los vehículos contaminantes a partir de 2023
  • Así queda recogido en el borrador de la Ley Valenciana de Cambio Climático

El gobierno valenciano pone sobre la mesa una fiscalización verde que comenzaría a ser efectiva a partir de 2023 y que afectaría de lleno a aquellos vehículos contaminantes que se matriculen desde ese año. Una medida que se anticipa a la fecha prevista por el Gobierno de España quien se marcaba como inicio el 2040.

Así lo ha anunciado este martes la consellera 'Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, durante la presentación del borrador de la futura Ley Valenciana de Cambio Climático que deberá ser debatida en las Cortes Valencianas en las próximas semanas.

“La fiscalidad verde se introduce en la ley para crear el fondo para la transición ecológica” ha explicado Mollà, quien ha detallado que lo recaudado para ese fondo irá destinado a iniciativas que apuesten por el cambio climático.

Esta medida, la cual todavía tiene que ser aprobada en sede parlamentaria, no afectaría por igual a todos los vehículos sino que el importe a pagar en forma de impuesto dependerá de las emisiones que este emita. Por tanto la cantidad es variable.

Cabe recordar, que el Gobierno de España ya anunció que todas las nuevas matriculaciones que se lleven a cabo a partir de 2040 deberán de estar alineadas con la ley estatal y por tanto los vehículos no podrán ser contaminantes. El Consell se adelanta con este anuncio 17 años ha la propuesta del ejecutivo central pues consideran fundamental anticiparse a esta situación.  

 

Subir