Valencià

La Comunitat Valenciana lidera la bajada del paro en noviembre: 30.000 desempleados menos

La Comunitat Valenciana lidera la bajada del paro en noviembre: 30.000 desempleados menos
  • Esta cifra representa casi la mitad de todo el paro que ha descendido en España y ya se sitúa en niveles de antes de la pandemia

La Comunitat Valenciana cierra noviembre con un récord histórico de caída del paro en este mes: 30.633 parados menos que en octubre, una cifra histórica y que, de hecho, representa el 40% de todo el paro que ha descendido en España este mes.

Así se desprende de los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y que reflejan también buenos datos a nivel nacional con un doble récord de caída del paro: baja en 74.381 personas, la mayor bajada de la serie en un mes de noviembre y se amplía a nueve meses el periodo acumulado de descensos.

Por comunidades se ven diferencias, en algunas baja enormemente como en la valenciana y en otras sube. Sin embargo, en términos interanuales, el paro registrado baja en todas las comunidades autónomas.

Así el desempleo baja en quince Comunidades Autónomas. Encontramos las caídas más importantes en la Comunitat Valenciana (30.633 parados registrados menos), en la Comunidad de Madrid (-11.477 personas) y la de Andalucía (-9.162 personas). Sube, sin embargo, en Illes Balears (5.771) y en el Principado de Asturias (647).

 74.000 parados menos en toda España

El mes de noviembre ha concluido con una caída de 74.381 (-2,28%) personas registradas menos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La cifra total de paro registrado se sitúa, por tanto, en las 3.182.687 personas, la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2008. También reduce los niveles previos a la pandemia: en noviembre hay 63.360 personas registradas como paradas menos que en febrero de 2020.

En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 98.061 personas. Noviembre cierra así el ciclo más largo de caída del desempleo en la serie histórica con nueve meses consecutivos.

Los servicios y la industria lideran la bajada del desempleo

El paro registrado desciende en todos los sectores económicos respecto al mes de octubre. En Servicios desciende en 48.528 personas (-2,11%), en Industria en 7.689 personas (-2,91%), en Agricultura hay 6.072 (-3,89%) personas registradas menos y en la Construcción baja en 4.336 personas (-1,70%).

El paro en el mes de noviembre también se reduce en el colectivo Sin Empleo Anterior en 7.756 personas (-2,77%). En todos los sectores de actividad y, especialmente en el sector Servicios, el paro ya se sitúa en niveles inferiores a los del inicio de la pandemia.

Contratos en el mes de noviembre

En el mes de noviembre se firmaron un total de 2.021.546 contratos, la cifra más alta de un mes de noviembre en la serie histórica.

282.981 de ellos son de carácter indefinido y es la cifra más alta alcanzada en cualquier mes de toda la serie histórica. Estos contratos representan el 14% de todos los contratos firmados en el mes de noviembre.

En cuanto a la duración de su jornada, 175.843 contratos son a tiempo completo y 107.138 a tiempo parcial.

 

Subir