elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Comunitat Valenciana implantará el Certificado Covid para acceder a interiores aunque no de forma inmediata

La Comunitat Valenciana implantará el Certificado Covid para acceder a interiores aunque no de forma inmediata
  • Ximo Puig explica que se aplicará cuando se haya garantizado la vacunación a todos para que no haya discriminación

La Comunitat Valenciana está estudiando la implantación del Certificado Covid para poder acceder a interiores públicos y privados y otros locales, como ya lo aplican Canarias y Galicia a partir del sábado. El requisito puede ser un certificado de vacunación, que se haya pasado la enfermedad o una PCR negativa en los últimos tres días.

Pero en la Comunitat Valenciana no se va a aplicar inmediatamente para que no se convierta en un elemento discriminatorio puesto que el proceso de vacunación sigue en marcha y mucha gente no ha recibido su dosis: “Es una cuestión que hay que analizar de manera serena, tranquila y viendo todas las fortalezas y debilidad pero hasta que no podamos garantizar a todas las personas la posibilidad de vacunarse, no es oportuno”.

Así se ha pronunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, al ser preguntado por el pasaporte verde europeo que ya propuso el área de Turisme del Consell a mediados de julio. Al respecto, Puig defiende que se ha de garantizar la igualdad de oportunidades: “En estos momentos no podemos garantizar la vacunación a todos y limitar el acceso en función de la vacunación no nos parece correcto”. Además, añade que la PCR tiene unos costes elevados y este certificado podría limitar la libertad de las personas.

“Cuando hayamos garantizado esa capacidad de vacunación y todos hayan tenido la oportunidad, creo que sí será un buen momento y por eso se está estudiando desde el punto de vista legal y ético. La medida daría más seguridad, posibilidad de movimiento y un mejor funcionamiento de todos los servicios públicos y privados”.

La Consellera de Sanitat, Ana Barceló, ha aclarado sobre este tema que “ha de ser el Gobierno de España quien lo regule a través de una norma de rango de ley” y hasta que esto no suceda, la Comunitat Valenciana estará a la espera.

Propuesta de Turismo

Tal y como les contó elperiodic.com, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ya propuso hace dos semanas extender el uso del Certificado COVID Digital de la UE  “a todo el sector turístico y del ocio para, de esta manera, garantizar la tranquilidad de los usuarios y la seguridad de los establecimientos”. Esta propuesta se aplicaría para todos aquellos espacios en los que el acceso se pueda controlar a través de este certificado, desde el ocio nocturno, pasando por los festivales etc.

En concreto, Francesc Colomer, propone que “el certificado verde digital, el que garantiza que la persona portadora está inmunizada contra la COVID, sea exigible no solo para viajar, sino también para recintos culturales, conciertos, festivales u otras actividades relacionadas con el turismo y la hostelería”.

En este sentido ha explicado que “la realidad de la Comunitat Valenciana con la industria musical, los festivales, el turismo, y la oferta cultural, necesitan un revulsivo y salir de la situación dramática en la que se encuentran” y con esta propuesta “se permitirá garantizar mejor las condiciones sanitarias de los recintos donde se celebren estos eventos o actividades, e incluso aumentar aforos”.

Además, Colomer ha resaltado que el uso del Certificado COVID Digital en el ámbito turístico y del ocio “también puede contribuir a facilitar y alentar el ritmo de vacunación en aquellos segmentos o franjas de edad que puedan haberse mostrado más reticentes a la vacuna”.

Subir